El 25 de abril de 2023, de 17:00 a 18:30 CET, HackThatFashion organiza su segunda actividad formativa, totalmente gratuita. La oradora principal del acto será Julia Koerner, una galardonada diseñadora austriaca que trabaja en la convergencia de la arquitectura, el producto y el diseño de moda, especializada en impresión 3D.
Es fundadora de JK Design y de la marca JK3D, y profesora de la UCLA. Entre sus colaboraciones más recientes se incluyen la alta costura impresa en 3D y los trajes ganadores del Oscar por la superproducción de Hollywood Black Panther y Wakanda Forever.
Asimismo, en este taller online se explicará el proyecto HackThatFashion y sus beneficios. Los asistentes podrán participar en la sesión colaborativa donde podrán adquirir y probar diferentes herramientas -comisariadas por HackThatFashion- para la transformación digital de las empresas. Este conjunto de 15 herramientas diferentes aplica los 4 pasos del Design Thinking (entender, definir, hacer, lanzar) y proporcionará ejercicios intuitivos para que las empresas de moda integren aún más los enfoques digitales en su forma de hacer negocios.
Para inscribirse a este webinar gratuito es necesario rellenar el siguiente formulario. La formación y la charla se impartirán en inglés. El número de plazas es limitado.
HackThatFashion, cofinanciado por el Programa Europa Creativa de la Unión Europea, promueve la transición sostenible y digital de la industria de la moda. A lo largo de sus dos años de duración, el proyecto ofrecerá un programa de apoyo gratuito de herramientas prácticas, talleres y hackathons para marcas de moda, diseñadores, startups y pymes que se encuentren en las primeras fases de definición de sus modelos de negocio. Ahora, HackThatFashion presenta 15 herramientas para la transición digital de las marcas de moda europeas.
La iniciativa HackThatFashion está dirigida por un equipo experimentado de diferentes países europeos: Envolve Entrepreneurship (Grecia), aportando expertos en negocios e innovación; IED Istituto Europeo di Design (España), con expertos en moda y diseño; y Tartu Centre for Creative Industries (Estonia), introduciendo expertos en industrias creativas. Participantes de toda Europa podrán unirse al programa para mejorar sus capacidades en dos áreas principales: en primer lugar, el uso coherente de la tecnología digital y, en segundo lugar, el uso eficaz de prácticas más sostenibles.
- Qué: Taller HackThatFashion: Herramientas para una moda sostenible: Tecnología & Digitalización
- Cuándo: martes, 25 de abril de 2023 de 17:00 a 18:30 CET
- Dónde: Vía Zoom (ENLACE PARA INSCRIBIRSE.) – participación limitada: por orden de llegada
HackthatFashion – Sinergias para un sector de la moda sostenible
HackThatFashion es una plataforma intersectorial en la que la industria de la moda se conectará con la industria de la tecnología y la innovación en hackathons cuidadosamente seleccionados y sesiones de matchmaking.
A través del aprendizaje y la aplicación de métodos y herramientas de Design Thinking, diseñadores de moda recibirán apoyo para practicar y obtener resultados concretos hacia la integración y adopción de la tecnología y la sostenibilidad.
HackThatFashion busca diseñadores de moda y pequeñas y medianas empresas de moda de Europa interesados en participar.
La iniciativa HackThatFashion está dirigida por un equipo experimentado de diferentes países europeos: Envolve Entrepreneurship (Grecia), aportando expertos en negocios e innovación; IED Istituto Europeo di Design (España), con expertos en moda y diseño; y Tartu Centre for Creative Industries (Estonia), introduciendo expertos en industrias creativas. Participantes de toda Europa podrán unirse al programa para mejorar sus capacidades en dos áreas principales: en primer lugar, el uso coherente de la tecnología digital y, en segundo lugar, el uso eficaz de prácticas más sostenibles.
Istituto Europeo di Design
El Grupo IED es un network internacional de educación en Design y Management fundado en Italia en 1966 que hoy cuenta con once sedes en el mundo, repartidas entre Italia, España y Brasil. IED nació como uno de los primeros centros de estudios avanzados en la formación de diseñadores. Desde su fundación ha formado a más de 120.000 alumnos en diferentes áreas del diseño. Desde 2018 pertenece a la fundación sin ánimo de lucro Francesco Morelli, fundador de IED.
El Istituto Europeo di Design de Madrid comienza su actividad en 1994. Especializado en las ramas formativas de Fashion Design , Visual Arts, Design y Management, ha sido y es reconocido como uno de los centros de vanguardia y de referencia en estas materias en nuestro país.
IED Madrid trabaja al ritmo de las demandas de la sociedad actual y toma el pulso al mundo que le rodea, dando respuesta a sus necesidades. Todo ello con el fin de ofrecer una formación de calidad, personal, reconocible, innovadora, plural, multidisciplinar y transversal. Su amplia oferta educativa incluye Títulos de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, Ciclos Formativos Oficiales de Grado Superior, Diplomas IED, Cursos de un Año, Másteres, Cursos de Postgrado, Cursos de Verano, Cursos Online y Junior Courses.
Durante estos casi 30 años de existencia, IED Madrid ha visto a muchos de sus alumnos siendo premiados en concursos nacionales e internacionales de prestigio, participando en festivales, exposiciones, desfilando en las mejores pasarelas y desarrollando proyectos reales en estrecha colaboración con empresas referentes de sus respectivos sectores. Desde su apertura IED Madrid ha formado a más de 18.000 alumnos y cada año cuenta con 1.500 nuevos estudiantes.
El IED Madrid desarrolla su labor desde la certeza de que el diseño debe ser parte fundamental en el camino del cambio y el progreso social y ambiental. Este proceso, además, debe ser plural y colectivo, para lo cual implica, dialoga y trabaja en colaboración con instituciones referentes y empresas líderes, generando nexos que tejen la red cultural y económica en la capital.
Una escuela que también es un laboratorio de ideas y pensamiento cuyo empeño es generar un conocimiento con bases inclusivas, aportando las herramientas para la exploración de temas nuevos y rompedores desde las premisas de la rebeldía y lo convencional, la innovación y la tradición, la belleza y lo diverso, lo simple y lo sofisticado, la exploración y el rigor, creando una dicotomía creativa siempre en metamorfosis.
El IED Madrid cuenta con dos sedes en la ciudad: el Point I, Palacio de Altamira, en el centro de Madrid y el Point II, en Carabanchel, barrio efervescente que concentra muchas de las nuevas voces creativas, y de los nuevos estudios y espacios expositivos en la capital.
IED Madrid es una de las sedes del Grupo IED en España, junto con IED Barcelona y con IED Kunsthal Bilbao.