Las asociaciones Comertia, Amicca y Eurelia alertan que la normativa del Gobierno de España sobre la renta de los locales deja fuera a las cadenas de retail y solo beneficia a los grandes tenedores

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Las cadenas de retail se sienten totalmente desamparadas ante la nueva normativa.

28 de diciembre de 2020

Las empresas de retail se sienten totalmente desprotegidas y desamparadas ante la supuesta normativa de ayuda al sector, que solo va dirigida a pymes y autónomos y deja fuera a la mayoría de las compañías de comercio, restauración y servicios organizados, que tienen más de 250 trabajadores en plantilla, denuncian Comertia, Amicca y Eurelia.

Para poder optar a esta ayuda, además, la normativa exige que la actividad del local haya estado suspendida o que se haya reducido la actividad en un 75% con relación al mismo mes del año anterior, dejando fuera a empresas (de nuevo solo pymes y autónomos) que hayan facturado por ejemplo un 70% menos.

Esta nueva normativa sobre la renta de los locales comerciales lejos de compensar el cierre y las restricciones de actividad del sector solo beneficia a los grandes tenedores (propietarios de más 10 de inmuebles o superficie alquilada superior a 1500m2).

El sector muestra su indignación ante una normativa que, en lugar de inyectar ayudas directas, se reduce a sentar las bases para un pacto entre las partes (arrendador y arrendatario) otorgando ventajas a los grandes tenedores y dejando a su arbitrio poder escoger la opción de pago del arrendatario: reducción de la renta al 50% hasta 4 meses después de finalizar el estado de alarma o pagar íntegramente la renta pero aplazar su devengo de forma que se empiece a pagar una vez finalizado el plazo de 4 meses después de acabar el estado de alarma y durante un máximo de 2 años.

En el caso de centros comerciales, además, los gastos de comunidad o de mantenimiento se tienen que seguir pagando normalmente y no quedan afectados por la nueva norma.

Por todo ello, Comertia, Amicca y Eurelia piden al gobierno que en la normativa se aplique el 50% de reducción de las rentas para todas aquellas empresas que tienen alquilado un establecimiento a grandes tenedores, como se ha a aplicado por RDL 34/2020 en Cataluña, de la cual pueden beneficiarse todos aquellos puntos de venta que han permanecido cerrados durante la pandemia.

Dada la actual situación de incerteza e inestabilidad, las tres entidades consideran que la medida más equitativa sería aquella que permitiera ajustar un alquiler variable en función de las ventas.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.