Première Vision Paris: innovación y tecnología para el futuro de la moda

 Tiempo de lectura: 3 minutos

Première Vision Paris: innovación y tecnología para el futuro de la moda
Première Vision Paris reafirma su papel como epicentro de la moda innovadora y responsable, brindando soluciones tecnológicas y sostenibles a los desafíos actuales del sector. Con eventos estratégicamente ubicados en las principales capitales de la moda, sigue liderando la transformación del sector y preparando el camino para una industria más creativa, conectada y sostenible.

20 de febrero de 2025

Première Vision Paris: innovación y tecnología para el futuro de la moda

Tras una exitosa edición en febrero de 2025, donde se destacó el valor del savoir-faire, Première Vision Paris se prepara para su próxima cita en septiembre con un enfoque renovado en la innovación y la tecnología. Este evento reafirma su papel como punto de referencia clave para la transformación de la industria de la moda a nivel global.

Un Evento Global en Evolución

La edición de febrero reunió a casi 30.000 profesionales de 126 países y más de 1.100 expositores procedentes de alrededor de 40 países, incluyendo Italia, Francia, España, Portugal, Japón, Reino Unido, Bélgica, Corea del Sur, Turquía y China. Además, 220 responsables de decisiones participaron en el programa Hosted Guests, mientras que 1.500 reuniones de negocios fueron organizadas a través de la plataforma de Matchmaking.

Transformación y Posicionamiento de la Industria

Première Vision ha decidido dividir su calendario anual en dos ediciones complementarias:

  • Savoir-Faire (febrero): Centrada en la maestría artesanal y la creatividad.
  • Innovación & Tecnología (septiembre): Diseñada para impulsar el futuro de la moda a través de nuevas soluciones tecnológicas.

Florence Rousson, presidenta de la Junta Directiva de Première Vision y gerente general de The Creative Pole, declaró: «Este año nos ha permitido escuchar a todos los actores clave de la industria y comprender sus desafíos. Première Vision sigue comprometida con apoyar el crecimiento de la moda global mediante una plataforma selectiva, ofreciendo experiencias personalizadas para cada visitante.»

Un Espacio para el Conocimiento y la Conexión

El evento también fue un foro de conocimiento y discusión, con 21 conferencias y 22 presentaciones donde participaron 75 expertos que abordaron temas como la innovación, el saber hacer y la sostenibilidad. Estas sesiones atrajeron audiencias multitudinarias, demostrando el creciente interés del sector por nuevas soluciones responsables y tecnológicas.

Foros de Tendencias y Materiales Sostenibles

Los foros de moda fueron uno de los puntos culminantes del evento:

  • Foro de Inspiración (Hall 5): Presentó las tendencias clave para la temporada primavera-verano 2026 y destacó el papel de la artesanía sostenible.
  • Foro de Soluciones de Suministro (Hall 6): Enfocado en materiales innovadores y de bajo impacto ambiental, ayudando a los profesionales a identificar proveedores responsables.

El Futuro de la Moda Sostenible

Según Desolina Suter, directora de moda de Première Vision: «La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad. Creemos firmemente que el conocimiento y la innovación son clave para redefinir la moda hacia un modelo más responsable, donde la circularidad y la preservación de recursos sean el centro de la creación.»

Nuevas Herramientas Digitales y Apoyo Empresarial

El evento ha evolucionado con herramientas digitales para mejorar la experiencia de los asistentes:

  • Aplicación Móvil Première Vision: Ahora incluye funciones como mensajería instantánea, asistente de IA y opciones de filtrado para personalizar el recorrido de cada visitante.
  • Hosted Guests Program: Apoyó la participación de 220 tomadores de decisiones internacionales.
  • Matchmaking Program: Facilitó 1.500 reuniones de negocio, fomentando nuevas oportunidades comerciales.

Un Evento de Importancia Global

Première Vision Paris también fue el escenario de importantes reuniones institucionales, recibiendo delegaciones internacionales de Portugal, Corea del Sur, Egipto, Brasil, Indonesia, Marruecos y Japón, además de organizaciones como EURATEX y el Comité Estratégico de la Industria de la Moda y el Lujo en Francia.

Expansión Internacional y Futuros Eventos

Florence Rousson anunció la creación del Observatorio Internacional de la Creación, un centro de análisis y previsión diseñado para identificar tendencias y transformaciones clave en la industria.

Bajo la gestión de The Creative Pole, Première Vision expandirá su impacto con una serie de eventos internacionales:

  • Tranoï Paris (6-9 marzo)
  • Tranoï Tokio (18-19 marzo y 3-4 septiembre)
  • Fashion Source – Shenzhen (31 marzo – 2 abril y otoño 2025)
  • Made in France Première Vision (2-3 abril)
  • Première Vision Montreal (22-23 abril)
  • Denim Première Vision (21-22 mayo y 26-27 noviembre)
  • Blossom Première Vision (4-5 junio y 10-11 diciembre)
  • Première Vision Nueva York (15-16 julio)
  • Première Vision Paris (16-18 septiembre)
  • Tranoï Paris (2-5 octubre)

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.