ACEXPIEL participó en la reunión organizada el pasado lunes 17 de marzo en la sede de la Unió Empresarial de l’Anoia con motivo de la visita de una delegación de ICEX España Exportación e Inversiones. Este encuentro tenía como objetivo conocer las inquietudes del tejido empresarial en materia de internacionalización y fortalecer las vías de apoyo a las empresas exportadoras.
La Unió Empresarial de l’Anoia es una asociación empresarial apolítica creada en 1982 y que tiene la misión de representar y defender los intereses de las empresas de la comarca de la Anoia, fomentando el crecimiento económico y la innovación.
ICEX España Exportación e Inversiones es la entidad pública empresarial que fomenta la prosperidad de la economía española a través de la internacionalización tanto de empresas españolas que quieren abordar nuevos mercados como de compañías de capital extranjero que valoran España como destino para sus inversiones. Apoyándose en las Oficinas Económicas y Comerciales y en la red de Direcciones Provinciales y Territoriales de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, apoya a empresas y ecosistemas productivos mediante servicios de alto valor añadido para la internacionalización.
Durante la reunión, que contó con la presencia de Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX; Vanesa Álvarez, directora de Proyectos de Inversión Extranjera de ICEX-Invest in Spain; y Rosario Gelabert, directora territorial de Comercio y de ICEX Catalunya, se presentaron distintas herramientas de apoyo a la internacionalización, como el programa ICEX Vives y los servicios de asesoramiento personalizado de la red de oficinas económicas y comerciales en el exterior.
ACEXPIEL aprovechó la ocasión para trasladar a ICEX la necesidad de incrementar las ayudas para la participación de los curtidores en ferias internacionales, una herramienta clave para la expansión del sector. Además, se hizo especial hincapié en la importancia de modificar el actual criterio de temporalidad de 5 años en las ayudas a las ferias, solicitando su eliminación o, en su defecto, su ampliación a un período más largo, como 10 años.
Desde ACEXPIEL «consideramos fundamental que se refuercen las políticas de apoyo a la internacionalización, especialmente en sectores estratégicos como el de la piel, para garantizar la competitividad de nuestras empresas en los mercados internacionales», declaran fuentes de la organización. «Seguiremos trabajando para que nuestras demandas sean escuchadas y se traduzcan en medidas concretas que beneficien al conjunto del sector», concluyen.