Desde 2021, el Informe Anual de Protección de Marca de Amazon muestra los esfuerzos de la compañía para proteger a sus clientes, marcas y colaboradores comerciales frente a los productos falsificados. En su quinta edición, este informe continúa demostrando cómo la combinación de tecnología líder en la industria y las asociaciones estratégicas están ayudando a detener a los infractores, generando un impacto relevante más allá de la tienda de Amazon.
En 2024, Amazon invirtió más de 1.000 millones de dólares y empleó a miles de personas —incluyendo científicos especializados en aprendizaje automático, desarrolladores de software e investigadores expertos— con el fin de proteger a los clientes, las marcas, los colaboradores comerciales y a la propia tienda de cualquier tipo de falsificación, fraude y otras posibles formas de abuso.
Además, el éxito de su estrategia de protección de marca se centra en 4 áreas clave:
- Los esfuerzos proactivos y altamente efectivos que usamos para proteger nuestra tienda.
- Las herramientas innovadoras y líderes en la industria que permiten a los propietarios de derechos de marca asociarse con Amazon para fortalecer su protección.
- Los avances que la plataforma ha conseguido para responsabilizar a los infractores.
- La mejora en la protección del cliente.
Esta nueva edición del Informe muestra el compromiso demostrado por Amazon en esta área a lo largo de los años y cómo está dando resultados en la detención de las falsificaciones. De hecho, algunas de las conclusiones a destacar del Informe de Protección de Marca 2024 son:
Las innovaciones en inteligencia artificial (IA) ayudan a detener proactivamente las infracciones
A través de la inversión continua en Inteligencia Artificial Amazon ha mejorado sus controles proactivos, automatizando y potenciando sus sistemas de protección de propiedad intelectual y detección de falsificaciones. Los controles proactivos de Amazon son capaces de bloquear más del 99% de los listados sospechosos, incluso antes de que una marca los pueda detectar e informar sobre ellos. Si bien desde 2020, el número de productos disponibles para la venta en nuestra tienda ha seguido creciendo, los avisos de infracción presentados por las marcas han disminuido un 35 %.
La tecnología y las herramientas avanzadas de protección simplifican los procesos y protegen mejor a las marcas
En 2024, Amazon lanzó una interfaz de aplicaciones (API) para su programa de serialización Transparency, automatizando así el proceso para que las marcas se puedan inscribir en él. Transparency verificó más de 2.500 millones de unidades de productos. Además, se han inscrito 88.000 marcas en todo el mundo, incluyendo empresas de la lista Fortune 500, marcas globales, startups y también pequeñas y medianas empresas.
Colaboración público-privada para responsabilizar a los infractores de sus actos
En asociación con varias marcas, así como con las autoridades y fuerzas del orden, Amazon ha podido responsabilizar a más infractores mediante los procesos legales pertinentes. Desde su lanzamiento en 2020, la Unidad de Crímenes de Falsificación de Amazon ha perseguido a más de 24.000 infractores a través de varios litigios y denuncias ante las fuerzas del orden. En 2024, Amazon identificó, incautó y eliminó más de 15 millones de productos falsificados en todo el mundo, evitando que dañaran a los clientes o fueran revendidos en la cadena de suministro minorista.
La educación y protección al cliente proporciona una experiencia de compra fiable y segura. Además de proteger proactivamente a sus clientes y a la propia tienda de cualquier infractor, Amazon también proporciona información a los consumidores para protegerlos y complementa este trabajo a través de sus asociaciones con el sector público y privado.
De hecho, en 2024 avanzó aún más en estos esfuerzos. Por ejemplo, colabora con la Asociación Internacional de Marcas (INTA, por sus siglas en inglés) para lanzar una campaña-concurso que destacara los peligros de comprar falsificaciones. Los ganadores fueron reconocidos en la Conferencia Anual Internacional de Desarrollo Profesional (ICDC) de DECA frente a miles de estudiantes.
Mientras, en España, Amazon y Andema (Asociación Española para la Defensa de la Marca) organizaron el tercer evento anual del Día de la Propiedad Intelectual en Madrid. El evento estuvo dirigido a los miembros de Andema, entre los que se encontraban numerosos propietarios de marcas y directivos de empresas españolas, así como Elisa Rodríguez, directora de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y representantes de marcas como BMW Group.
Amazon está orgullosa del progreso que ha logrado en la prevención de falsificaciones dentro de la tienda de Amazon. Esto ha requerido de una innovación y una perseverancia significativas, y no sería posible sin las asociaciones que ha podido construir con marcas, organizaciones, legisladores, fuerzas del orden y otros actores relevantes. La plataforma sigue comprometida con estos avances continuos y no descansará hasta reducir las falsificaciones a cero.