El Real Jardín Botánico del CSIC en Madrid acogerá los próximos días 22 y 23 de mayo la 12ª Jornada de Moda Sostenible, el evento de referencia en sostenibilidad textil en habla hispana, organizado por Slow Fashion Next.
Bajo el lema IMAGINA, esta edición invita a profesionales de toda la cadena de valor textil a reflexionar, colaborar y actuar frente a los desafíos del sector. Porque el futuro de la moda no se espera, se diseña en comunidad.
Una comunidad profesional en plena expansión
Cada año, la jornada reúne a un ecosistema de diseñadores, talleres, distribuidores, investigadores, tecnólogos, responsables de sostenibilidad, y marcas de referencia. No es una feria ni un congreso convencional: es el punto de encuentro donde nacen sinergias reales, ideas transformadoras y alianzas estratégicas.
Frente a un sistema que no da respuesta a los retos actuales del planeta y las personas, IMAGINA ofrece herramientas, conocimiento y visión compartida para impulsar una industria textil regenerativa, circular, ética y rentable.
Un panel de expertos que inspira e impulsa la acción
Este año el evento contará con profesionales que están liderando el cambio desde distintos puntos de Europa y sectores de la moda. Ponentes que no solo teorizan: accionan, transforman y construyen modelos reales de sostenibilidad.
Entre ellos:
- Javier Molina Fuster, ingeniero textil y divulgador líder en LinkedIn, hablará de trazabilidad, ecodiseño y regeneración industrial.
- Valentina Nardi, directora de la Cátedra BALI en Francia, compartirá su experiencia trabajando con marcas como Decathlon en el desarrollo de proyectos reales de economía circular y reciclaje de calzado.
- Paula Baldó, autora de la Guía Antigreenwashing del Ministerio de Consumo, enseñará cómo comunicar la sostenibilidad con rigor y honestidad.
- Amalio Rey, referente en inteligencia colectiva, enseñará de manera práctica cómo co-crear soluciones a retos complejos dentro de la cadena de valor.
- Cecilia Peña, activista del comercio local y de proximidad, invitará a repensar el modelo económico desde lo pequeño.
- Igor González, especialista en gestión de residuos textiles, presentará las claves del nuevo escenario europeo de responsabilidad ampliada del productor.
- Susana Piñar Álvarez, diseñadora y fundadora de la marca andaluza Susana Álvarez, compartirá su visión de la moda como vehículo de regeneración creativa y social.
- Íñigo Picaza, CEO de Batera Brand, mostrará el potencial del cáñamo como materia prima circular y cómo su marca se integra en movimientos como Viva Verde.
- Marta Álvarez Garrido, consultora de comunicación sostenible y colaboradora en iniciativas como Iva Verde, hablará de cómo posicionar marcas responsables sin caer en el greenwashing.
- Maribel Herranz Miguel, experta en Inteligencia Artificial aplicada a procesos sostenibles, abrirá una ventana a las tecnologías emergentes y su papel en la transición verde.
Un evento con respaldo institucional y alianzas estratégicas
La jornada cuenta con el apoyo de entidades comprometidas con el cambio real:
- SIGNUS y Neomatique, referentes en economía circular aplicando el reciclaje de neumáticos al diseño.
- Proexca, organismo del Gobierno de Canarias que impulsa la internacionalización de marcas sostenibles.
- FSC España, que certifica la gestión forestal responsable para materias primas como el papel y los tejidos derivados de madera.
- Organic Cotton Colours, pioneros en algodón 100% orgánico y regenerativo desde hace más de tres décadas.
- Real Jardín Botánico – CSIC, institución anfitriona y símbolo de la intersección entre ciencia, biodiversidad y sostenibilidad.
Una llamada a todos los profesionales que quieren ser parte de la solución
Esta 12ª Jornada de Moda Sostenible no es solo una cita formativa. Es una experiencia inmersiva de conexión, conocimiento y co-creación que ofrece respuestas a preguntas reales:
- ¿Cómo cumplir con las nuevas normativas europeas de trazabilidad?
- ¿Qué modelos de circularidad están funcionando?
- ¿Cómo generar valor de marca desde la sostenibilidad sin caer en el greenwashing?
- ¿Cómo adaptar mi taller, mi negocio o mi red a este nuevo contexto?
Inscripciones abiertas
🎟️ Las entradas están disponibles con condiciones especiales para miembros del Ecosistema SFN.
📅 22 y 23 de mayo | Real Jardín Botánico, Madrid
🔗 Toda la información e inscripciones en: Contacto prensa: info@slowfashionnext.com | +34 666 127 817
Fotos: CottonBro Studio en Pexels