Nuevo Estudio Revela la Influencia y Necesidades de la Población Silver en Euskadi

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Nuevo Estudio Revela la Influencia y Necesidades de la Población Silver en Euskadi
Un reciente informe del Observatorio Vasco del Comercio, Enfokamer, arroja luz sobre la importancia de la generación silver, personas entre 55 y 85 años, en Euskadi, informan fuentes de la Confederación de Comercio de Bizkaia (CECOBI).

10 de abril de 2024

Nuevo Estudio Revela la Influencia y Necesidades de la Población Silver en Euskadi

Este segmento, que representa cerca de 800.000 individuos, se considera un pilar esencial para la sociedad, a pesar de enfrentar desafíos como la invisibilidad social y la brecha digital.

El estudio “La Silver Economy en Euskadi. Consumo, ocio y opiniones de la población vasca de más de 55 años” examina la vida de estos seniors, destacando su activa participación en la economía y la sociedad. La mayoría se ve saludable, con un 63.4% disfrutando de buena salud y un 80% llevando una vida activa, incluyendo el caminar como ejercicio frecuente.

Contrario a ciertos estereotipos, esta generación disfruta de un amplio abanico de actividades de ocio, como la televisión, reuniones sociales, lectura, viajes, y más. Además, son consumidores significativos, especialmente en sectores como la alimentación, la moda, y la salud, y también realizan compras para familiares, demostrando su papel central en el núcleo familiar.

A pesar de su adaptación a las compras en línea, el estudio identifica una compra digital ocasional, con un 33.1% que compra online de manera esporádica. Sin embargo, la brecha digital se presenta como un desafío, especialmente para aquellos mayores de 65 años, dificultando su acceso a servicios esenciales y su interacción con marcas y medios de comunicación.

Este colectivo critica la adaptación del comercio vasco a sus necesidades, con un 20% señalando la falta de accesibilidad en aspectos como la disposición de productos y la señalética. Este desajuste es especialmente marcado en aquellos de 55 a 65 años, quienes aún no enfrentan las mayores dificultades del envejecimiento.

El estudio concluye subrayando la necesidad de reconocer y valorar más a la generación silver, no solo como consumidores sino como sostenedores de la sociedad actual. La inclusión de sus necesidades y opiniones en el diseño de productos, servicios, y políticas públicas es esencial para fomentar su participación activa y autónoma en la sociedad.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.