La Asociación Ibérica de Reciclaje Textil (ASIRTEX) anima a las empresas a presentar sus solicitudes para acceder a las subvenciones del MITECO destinadas promover la economía circular

 Tiempo de lectura: 2 minutos

La Asociación Ibérica de Reciclaje Textil (ASIRTEX) anima a las empresas a presentar sus solicitudes para acceder a las subvenciones del MITECO destinadas promover la economía circular
Las empresas interesadas pueden presentar sus solicitudes para acceder a estas subvenciones hasta el próximo 16 de agosto de 2024.

11 de julio de 2024

La Asociación Ibérica de Reciclaje Textil (ASIRTEX) anima a las empresas a presentar sus solicitudes para acceder a las subvenciones del MITECO destinadas promover la economía circular

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a proyectos empresariales que promuevan la economía circular. Con una dotación de hasta 26,8 millones de euros, esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la sostenibilidad, la circularidad de los procesos industriales y empresariales, así como mejorar la competitividad e innovación del tejido industrial, informan fuentes de ASIRTEX.

Contexto de la convocatoria

Esta convocatoria se enmarca en la línea de acción 2 del PERTE de Economía Circular y en la inversión C12.I3 “Plan de apoyo a la implementación de la Estrategia Española de Economía Circular y a la normativa de residuos” del Componente 12 “Política Industrial de España 2030”, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, el cual cuenta con un presupuesto total de 192 millones de euros.

¿Quién puede acceder a las ayudas MITECO?

Pueden acceder a estas ayudas las iniciativas que se centren en:

  • Reducir el consumo de materias primas vírgenes: Proyectos que desarrollen métodos para disminuir la dependencia de materias primas vírgenes.
  • Mejorar en la gestión de residuos: Iniciativas que propongan soluciones innovadoras para una gestión de residuos más eficiente.
  • Investigar en ecodiseño: Proyectos que promuevan la investigación y desarrollo de productos con un diseño ecológico mejorado.
  • Transformación digital de procesos: Actuaciones que se centren en la digitalización de procesos industriales para un uso más eficiente de los recursos.

Detalles de la convocatoria

  • Dotación total: Hasta 26,8 millones de euros.
  • Importe por proyecto: Entre 100.000 euros y 10 millones de euros por proyecto y entidad beneficiaria.
  • Plazo de solicitud: Desde el 1 de julio hasta el 16 de agosto de 2024, ambos inclusive.
  • Resolución de la convocatoria: Prevista para el primer trimestre de 2025.
  • Plazo de ejecución de los proyectos: Los proyectos seleccionados deberán concluir, como máximo, el 31 de diciembre de 2025.

Cómo presentar la solicitud

Las empresas interesadas en optar a estas subvenciones pueden presentar sus solicitudes a través de la página web de la Fundación Biodiversidad. Este apoyo financiero representa una oportunidad significativa para aquellas empresas comprometidas con la sostenibilidad y la innovación, y que buscan contribuir a un modelo económico más circular y eficiente.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.