La pasarela otoño-invierno de Gasteiz On celebrará su 41 edición los próximos días 5 y 6 de octubre en el Palacio Europa a partir de las 20:00 horas. La cita mantiene el formato de las últimas ediciones, con dos jornadas en las que se condensa el contenido de las antiguas semanas de la moda. Cada una de ellas ofrecerá dos desfiles de tendencias, propuestas de nuevos diseñadores y propuestas de comercios. El Consejero ha destacado el importante efecto “dinamizador” de este evento que pone en el centro la importancia del comercio local “para dar vida a nuestros pueblos y ciudades, para la cohesión social y la economía urbana”.
El Consejero ha analizado la situación del comercio vasco con años difíciles en los que, en un entorno global, el comercio se enfrentaba a “una necesaria reestructuración motivada por la digitalización y la omnicanalidad, y basada sobre todo en los nuevos hábitos de las personas consumidoras, que son quienes tienen la capacidad de decidir dónde y cómo comprar. Y estas tendencias se han visto aceleradas por la pandemia y endurecidas por la invasión de Ucrania y el aumento de la inflación”.
Segundo plazo de Euskadi Bono Denda
En este sentido, ha explicado que desde el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco y las instituciones se seguirá apoyando y acompañando al comercio como hasta ahora y ha recordado que el 17 de octubre comienza el segundo plazo de Euskadi Bono Denda hasta el 4 de diciembre. En este segundo plazo se aportan 4 millones extra, que se suman a los 6,4 millones del plazo anterior (5 del Gobierno Vasco y 1,4 del resto de instituciones), que se han consumido en gran parte, por lo que la convocatoria completa va a contar con 10,4 millones en total.
En total, las 3 ediciones de Euskadi Bono Denda han puesto en circulación 22,5 millones de euros, más de 19 aportados por el Gobierno Vasco y otros 4 por Diputaciones y ayuntamientos en un esfuerzo conjunto y coordinado para aliviar el retraimiento del consumo en el comercio vasco y poder también ayudar a las familias.
“Esta es solo una de las medidas que estamos adoptando para impulsar al comercio en su reactivación, pero para acompañarlo en un hábitat cambiante, dentro de la economía urbana en la que cada vez juega un papel más relevante. Con esa visión a largo plazo estamos elaborando la Estrategia Vasca de Comercio 2030 para dar adecuada respuesta a los retos presentes y futuros a los que el Sector Comercial Vasco se enfrenta” ha concluido el Consejero.