La delegada de la Xunta de Galicia Belén do Campo destaca el ejemplo de inclusion laboral de Carmen Álvarez y Carmelamola como emprendedora en el marco de Artesanía de Galicia

 Tiempo de lectura: 2 minutos

La delegada de la Xunta de Galicia Belén do Campo destaca el ejemplo de inclusion laboral de Carmen Álvarez y Carmelamola como emprendedora en el marco de Artesanía de Galicia
La artesana Carmen Álvarez es la propietaria de Carmelamola, en el comprado de San Agustín, una marca de bisutería que forma parte de Artesanía de Galicia desde el año 2023.

7 de enero de 2025

La delegada de la Xunta de Galicia Belén do Campo destaca el ejemplo de inclusion laboral de Carmen Álvarez y Carmelamola como emprendedora en el marco de Artesanía de Galicia

La delegada de la Xunta de Galicia, Belén do Campo, visitó la semana pasada el taller artesanal Carmelamola, la primera tienda de una persona con síndrome de Down en España. La delegada subrayó el gran ejemplo de autoempleo, emprendimiento y de inclusión laboral dentro de Artesanía de Galicia, marca de la que forma parte Carmelamola desde el año 2023.

Carmelamola es un taller de bisutería artesanal impulsado por Carmen Álvarez de 23 años. Durante la visita, la delegada destacó el papel fundamental que desempeñan iniciativas como estas en la puesta en valor del talento artesanal y en la promoción de la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. «Este proyecto es un ejemplo inspirador de como la inclusión, el esfuerzo y la creatividad pueden generar impacto positivo en nuestra sociedad, preservando al mismo tiempo nuestras tradiciones culturales», señaló.

La Xunta de Galicia, a través de su programa Artesanía de Galicia, reafirma su compromiso con el sector artesanal y con la promoción de la igualdad de oportunidades, considerando ambos aspectos como pilares esenciales para la economía local y la identidad cultural de la comunidad.

Reconocimientos

En el año 2018 Carmelamola quedó finalista en la categoría de diseño de joyas del programa Xuventude Crea. Un año más tarde, ganó el premio eWoman Coruña al mejor negocio online que concede el grupo Prensa Ibérica y resultó finalista en los premios Yo Participo, de la Fundación Garrigou. En 2020 recibió el premio Emprende en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa que promueve AJE A Coruña y, en 2022, la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo reconoció su trabajo con el premio a la integración laboral de las personas con discapacidad.

Artesanía e inclusión

En Galicia existen un total de ocho centros especiales de empleo cuyos talleres ocupacionales de artesanía están incluidos en el sello Artesanía de Galicia: Artefíos (A Coruña), E-Lab Centro Especial de Empleo (A Coruña), Aixiña Artesanía (Ourense), Asociación de Personas con Parálisis Cerebral Apamp (Vigo), Asociación Salud Mental da Mariña (Cervo), Aspnais (Lugo), Cerámica Eu Son (Burela) y HC San Rafael (Vigo). Estas entidades trabajan con oficios como el tejido artesanal, la talla de piedra, la cerámica, la encuadernación, la joyería, el papel, los mosaicos o la marroquinería.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar