La artesanía inunda la capital con la 5ª edición de Madrid Craft Week

 Tiempo de lectura: 3 minutos

Regresa la gran semana de artesanía y sostenibilidad a Madrid con la participación de más de 200 comercios, diseñadores, chefs y restaurantes de los barrios más emblemáticos, para promover lo hecho a mano y lo auténtico.

19 de noviembre de 2021

Tras cuatro ediciones de gran acogida, Madrid Craft Week vuelve a celebrar su edición navideña del 12 al 21 de noviembre. Una semana para celebrar la autenticidad, la creatividad y el trabajo bien hecho a través de experiencias únicas en diferentes espacios y comercios de los barrios más céntricos de Madrid.

Este evento contará con jornadas y conferencias, exposiciones, circuitos por establecimientos artesanales, talleres, concursos y días de puertas abiertas entre otras muchas acciones creadas para que MCW sea el referente de la artesanía en la capital apoyando al comercio local, la sostenibilidad y el mundo craft en los sectores de la moda, la decoración, el arte y la gastronomía.

Además, del 19 al 21 de noviembre Madrid Craft Week contará con un Espacio Craft donde participarán artesanos y diseñadores que no disponen de locales físicos para poder exponer y vender sus creaciones. Esta nueva edición se encontrará en COAM, los días 20 y 21 de noviembre, en un espacio de más de 600 metros para acoger a más de 250 personas que quieran conocer, apoyar y promover los productos de calidad de la península.

El denominador común de esta acción es lo “craft”, un movimiento que aúna lo exclusivo, sostenible y artesanal: destreza, diseño, arte, manufactura y confección.

El evento cuenta un año más con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y su iniciativa con Madrid Capital de Moda y Todo está en Madrid, así como de las principales asociaciones de comerciantes de los barrios como Las Letras Street, Chueca Diversa, Salesas y El Rastro, que coordinarán las actividades que se llevarán a cabo en sus respectivos barrios con el objetivo de dinamizarlos e impulsar las ventas de sus asociados. Y otras asociaciones de profesionales como SaCo y ACTM que participarán de las jornadas y charlas de artesanía.

¿Qué novedades encontraremos en esta edición?

Circuitos de comercios: el público contará con más de 220 de comercios artesanos para conocer el mundo craft, disfrutar de talleres, exposiciones, jornadas de puertas, conferencias y descuentos. Esta edición contará con un circuito especial de mesas navideñas que se podrán visitar durante toda la semana en: Hijo de Epigmenio, Cement design + La Floriqueta, Tiendas Pardo, Crazy Mary, Lorelei Decoración y La Portilla Shop.

  • Espacio Craft: un recinto de más de 600 metros en COAM (C. de Hortaleza, 63), que se podrá visitar el 20 y 21 de noviembre donde el público podrá comprar productos artesanos de todo tipo y conocer a los propios creadores que tendrán sus stands de decoración, joyería, cerámica y flores, entre otros.
  • Jornadas y charlas con artesanos: el día 18 de noviembre en el restaurante SUA (C. de Moratín, 22) se realizarán charlas con las asociaciones de artesanos SACO, ACTM y Las Letras Street para hablar sobre las visiones de la artesanía contemporánea, la artesanía y el diseño como ámbitos complementarios, entre otros temas.
  • Premios Madrid Craft Week: una de las acciones más novedosas ya que serán los primeros premios que se organizan para homenajear a este sector. Premios que se celebrarán en el Palacio de Santoña, el día 12 de noviembre para dar el pistoletazo de salida a esta quinta edición. Entre las principales categorías encontraremos: Mejor artesano, Barrio artesano, Institución más comprometida con la artesanía o Mejor comercio artesano entre otros.

Barrios que participan

Como en las pasadas ediciones, los barrios participantes brindarán la oportunidad al público general de poder disfrutar de experiencias vinculadas a la artesanía de su zona. Ofrecerán un completo programa de actividades en los comercios seleccionados, dónde el público podrá formarse o simplemente disfrutar y conocer más sobre el apasionante mundo de lo “hecho a mano”. Algunas actividades serán gratuitas y otras de pago a elección de las tiendas organizadoras. Toda la información disponible se puede encontrar en la web https://madridcraftweek.es/.

En el Barrio de Las Letras, junto a la asociación Las letras Street se realizará diferentes acciones entre las que encontraremos exposiciones, talleres y degustaciones en comercios como Calzados Franjul, Capas Seseña, Matilda o El Florista.

Salesas se une a esta iniciativa con una edición especial de talleres y exposiciones que contará con una ruta de comercios artesanales y ecológicos como Kumi, Diwalitt, Flores Premium, Pili Ferrer o Lisi Fracchia.

Por su parte, Chueca Diversa se une a la semana de la artesanía con una selección de comercios especializados y referentes en la capital como Cement Design, Xoan Viqueira Store, Aliter Dulcia o Mercado de San Antón, entre otros.

Junto a la asociación de El Rastro, se podrán disfrutar de acciones y talleres de la mano de tiendas como Florea, Los pequeños seres, Eturel o La Oficial Cerámica.

Para saber más puedes visitar la web de Madrid Craft Week: www.madridcraftweek.es

Madrid Craft Week

MADRID CRAFT WEEK surge como una iniciativa de LAF DECOM, agencia de Marketing y promotora de actividades de sectores económicos, que gracias al apoyo del Ayuntamiento de Madrid quieren impulsar el valor artesanal y el talento creativo de nuestro país una edición más.

Desde el primer momento, les invade el fenómeno craft, un movimiento que aúna lo exclusivo, sostenible y artesanal: destreza, diseño, arte, manufactura y confección. De ahí surge Madrid Craft Week, una semana en la que celebramos la creatividad, la autenticidad y el lujo como nunca antes se había hecho a través de experiencias únicas para el cliente.

Un evento por y para personas apasionadas por crear y descubrir.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.