El BOE publica el Convenio Colectivo de Marroquinería, Cueros, Repujados y Similares

 Tiempo de lectura: < 1 minuto

El BOE publica el Convenio Colectivo de Marroquinería, Cueros, Repujados y Similares
Afecta a aproximadamente dos mil trabajadores y trabajadoras del sector de Madrid, Castilla-La Mancha, La Rioja, Cantabria, Burgos, Soria, Segovia, Ávila, Valladolid y Palencia, que tienen garantizada una subida salarial del 11,5% a lo largo de los tres años de vigencia, explican fuentes de UGT.

1 de abril de 2024

El BOE publica el Convenio Colectivo de Marroquinería, Cueros, Repujados y Similares

El Boletín Oficial del Estado ha publicado el pasado miércoles, 27 de marzo, y tras incorporar las subsanaciones definitivas, el Convenio Colectivo del Grupo de Marroquinería, Cueros Repujados y Similares de Madrid, Castilla-La Mancha, La Rioja, Cantabria, Burgos, Soria, Segovia, Ávila, Valladolid y Palencia, que fue firmado el pasado mes de julio por UGT FICA, CCOO y la patronal ASEMAVI, informan fuentes de esta organización sindical.

En el Convenio, que afecta a cerca de dos mil personas trabajadoras, destacan los siguientes puntos:

  • Garantía de una subida salarial de 11,5% a lo largo del periodo 2023-2025 de vigencia (5% para el año 2023, un 3,5% en 2024 y un 3% en 2025).
  • Revisión de 1% de subida con respecto al IPC real cada año de vigencia y con carácter retroactivo.
  • Creación de un nuevo plus de tarde que supone una subida durante el presente convenio de 1716 euros para aquellas personas que trabajen en turno de tarde.
  • Aumento del plus de absentismo de 470 a 750 euros anuales, con revisión trimestral.
  • Se incorpora la no absorción ni compensación de los conceptos de convenio para los salarios inferiores a 25000 euros.
  • Se crea la figura del Delegado de Medio Ambiente.
  • Se potencia el porcentaje de contratos indefinidos mediante un aumento en la duración del contrato por circunstancias de la producción según la plantilla indefinida.
  • En el convenio, el salario mínimo interprofesional es equivalente al salario base y si lo superara se tomará el SMI como nuevo salario base.

Tras su publicación en el BOE, explican desde UGT FICA, las empresas del sector afectadas por el convenio están obligadas a aplicar su contenido que, en líneas generales, supone una importante mejora de las condiciones laborales de las personas trabajadoras.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.