Texfor participa en la 18ª Conferencia Anual de Textile ETP, que reúne a líderes de la industria, expertos e innovadores del sector textil y moda

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Texfor participa en la 18ª Conferencia Anual de Textile ETP, que reúne a líderes de la industria, expertos e innovadores del sector textil y moda
La Plataforma Tecnológica Europea para el Futuro de los Textiles y la Confección, Textile ETP, ha celebrado su 18ª Conferencia anual en la ciudad belga de Mechelen.

24 de mayo de 2024

Texfor participa en la 18ª Conferencia Anual de Textile ETP, que reúne a líderes de la industria, expertos e innovadores del sector textil y moda

Durante la inauguración de la Conferencia Anual de Textile ETP, la presidenta, Marina Crnoja-Cosic , describió la agenda de la ETP Textil para 2024, enfatizando el lanzamiento de la Asociación de Investigación Textil de la UE y el objetivo de extender esta iniciativa hasta 2028.

Durante dos días, representantes de la industria textil, expertos e innovadores de toda Europa, entre ellos, la Directora de Operaciones de Texfor – Confederación de la Industria Textil,Milena Tzvetkova, participaron en distintos foros de debate. En esta ocasión, los temas clave fueron la sostenibilidad, la innovación, la financiación y el futuro del sector textil.

Amaryllis Verhoeven de la DG GROW, Comisión Europea , profundizó en estrategias para reforzar la competitividad de la industria textil, enfatizando las prácticas sostenibles, la necesidad de modelos de negocios innovadores y la importancia de implementar regulaciones comerciales estables.

También se destacó herramientas, como el Pasaporte Digital de Productos, para mejorar la transparencia dentro de la cadena de suministro.

El Director General de EuratexDirk Vantyghem  comentó las acciones que está llevando a cabo la Comisión Europea. En este sentido, destacó la importancia de la Estrategia Textil de la UE como camino a seguir para reducir la dependencia de recursos de fuera de la UE y discutir las próximas regulaciones que afectarán al sector.

Vantyghem insistió en la «necesidad de disponer de un marco regulatorio de alta calidad, una estrategia integral de la UE, que estimule la demanda de textil sostenible y que sostenga las transiciones de la industria a través de la innovación y la digitalización», informan fuentes de Texfor.

El Secretario General de Textile ETP, Lutz Walter , concluyó la sesión presentando la «visión para el futuro sostenible de la industria». Describió tres desafíos fundamentales: la transición a materiales de base biológica, electrificar la producción utilizando energía renovable y digitalizar las cadenas de suministro. También propuso que la Asociación Textil de la UE «desarrolle estrategias para movilizar 60 millones de euros en inversiones iniciales y aumentarlas a 6 mil millones de euros para 2030, para avanzar en la investigación y la competitividad industrial» .

Según la Directora de Operaciones de Texfor, Milena Tzvetkova, la conferencia «resultó muy interesante para estar al día de la evolución de los planteamientos que se están trabajando en la Unión Europa para el futuro de la I+D del Textil europeo y conocer las interesantes novedades implementadas por startups en el entorno textil».

A lo largo de los dos días de la 18ª Conferencia Anual de Textile ETP, los asistentes participaron en debates, compartieron conocimientos y experiencias y al mismo tiempo destacaron el compromiso de la industria con la sostenibilidad, la innovación y la colaboración. Desde el lanzamiento de programas de financiación de la UE hasta la delineación de agendas estratégicas y la exhibición de innovaciones pioneras, la conferencia proporcionó una visión general completa de los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria textil. Esta Conferencia Anual sirvió como medio de colaboración e intercambio de opiniones entre los diferentes actores de la industria textil en Europa.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar