Las manufacturas y el comercio copan las 5.000 mayores empresas españolas

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Las manufacturas y el comercio copan las 5.000 mayores empresas españolas
Las 5.000 mayores empresas españolas suman más de 1,5 billones de euros de facturación anual y generan 3,4 millones de empleos directos, según el análisis de Iberinform.

24 de enero de 2025

Las manufacturas y el comercio copan las 5.000 mayores empresas españolas

Las 5.000 mayores empresas españolas suman más de 1,5 billones de euros de facturación anual y generan 3,4 millones de empleos directos, según el análisis de Iberinform elaborado a partir de los datos contenidos en Insight View. Estos datos suponen un incremento interanual del 6% en los ingresos y una caída del -3,3% en la generación de empleos directos.

Las compañías dedicadas al comercio copan el 32% de las empresas del ranking, el 36% de la facturación y el 27% del empleo. En términos de facturación, la aportación más relevante se produce desde el comercio al por mayor (22% del total). Sin embargo, en términos de generación de empleo es más relevante el peso del comercio al por menor (17% del total).

El segundo gran foco del ranking se concentra en los sectores manufactureros, que suponen el 30% de las empresas, el 26% de la facturación y el 19% del empleo. La aportación más significativa, tanto en términos de facturación como de empleo, se realiza entre las empresas de alimentación (6,4% y 4,4%, respectivamente), automoción (6,4% y 4,2%) y químico (4,5% y 3,5%).

El 8% de las empresas del ranking se dedican a los servicios a empresas. Se trata de compañías especialmente intensivas en la generación de empleo: aunque solo suponen el 5,1% de la facturación del ranking, pero generan el 21% de los puestos de trabajo. En la misma línea, la hostelería o la sanidad, que suponen cada una menos del 1% de la facturación conjunta de las 5.000 mayores empresas españolas, generan el 4,1% y el 3,6% del empleo, respectivamente. En el otro extremo estarían las empresas dedicadas a la energía: generan el 11% de los ingresos del ranking, pero solo el 3,5% de los puestos laborales.

Las empresas de transporte, comunicaciones o construcción también tienen un peso importante en el ranking. El peso del sector primario, la educación o el inmobiliario es menos relevante.

Iberinform

Iberinform ayuda a identificar oportunidades de negocio y evitar posibles riesgos comerciales para las áreas de marketing, ventas, finanzas y riesgos, con información, analítica avanzada, algoritmos predictivos e integración de datos que facilitan la toma de decisiones. Transforman datos empresariales en información y conocimiento mediante herramientas que facilitan procesos y decisiones de negocio. Principalmente, sus fuentes de información son 500.000 entrevistas al año a empresas, el registro mercantil y otras fuentes públicas. Es filial de Crédito y Caución, uno de los principales operadores globales de seguro de crédito con presencia directa en más de 50 países.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.