La Asociación Española del Retail (AER) señala la tecnología RFID como el aliado clave de la logística en el retail

 Tiempo de lectura: 2 minutos

La Asociación Española del Retail (AER) señala la tecnología RFID como el aliado clave de la logística en el retail
La tecnología RFID (Radio Frequency Identification) está revolucionando el sector retail al ofrecer mayor eficiencia, visibilidad y control sobre la gestión de inventarios y operaciones, por este motivo se ha convertido en un aliado clave de la logística en el retail.

17 de febrero de 2025

La Asociación Española del Retail (AER) señala la tecnología RFID como el aliado clave de la logística en el retail

Desde RTVE Play, han querido hacerse eco de los beneficios que aporta implementar esta tecnología en el retail, en su sección Zoom Net, explican fuentes de la Asociación Española del Retail (AER).

En esta línea, para arrojar luz sobre esta actual tecnología, RTVE Play ha contado con Susana Gilabert, Directora General de la AER, quien junto a Iderotech, socio AER experto en la materia, han explicado sus múltiples ventajas en temas de logística, experiencia de cliente, sostenibilidad, etc.

Descubre más sobre RFID en el reportaje: VER REPORTAJE

PRINCIPALES VENTAJAS DE INTEGRAR RFID EN TU NEGOCIO

Precisión y eficiencia en la gestión del inventario

  • Permite un control en tiempo real del stock con una precisión del 99%.
  • Reduce el tiempo de conteo de inventario hasta en un 90% frente a los métodos tradicionales (código de barras).
  • Minimiza las pérdidas por errores de inventario o robos.

Optimización de la experiencia del cliente

  • Mejora la disponibilidad de productos, evitando quiebres de stock.
  • Facilita experiencias omnicanal, integrando tiendas físicas y digitales con mayor precisión en la gestión de pedidos.
  • Permite implementar opciones como «compra online y recogida en tienda» (BOPIS) o reservas de productos en tiempo real.

Automatización y reducción de costes operativos

  • Disminuye la carga de trabajo del personal al reducir tareas manuales.
  • Agiliza procesos de recepción y reposición de productos en tienda.
  • Reduce pérdidas por desajustes de inventario o fraude interno.

Mejora en la trazabilidad y sostenibilidad

  • Permite rastrear productos desde su origen hasta el punto de venta.
  • Facilita una mejor planificación logística, reduciendo desperdicios y optimizando la cadena de suministro.
  • Contribuye a la economía circular al mejorar el control de devoluciones y reciclaje de productos.

Análisis avanzado y toma de decisiones basada en datos

  • Proporciona insights sobre movimiento y preferencia de productos, mejorando estrategias de merchandising.
  • Facilita la predicción de la demanda con mayor precisión.
  • Permite analizar patrones de compra y personalizar ofertas para los clientes.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar