El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado la propuesta de resolución definitiva de la línea de ayudas a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera en el año 2022, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de la que se han beneficiado 76 proyectos, movilizando una inversión pública de 115 millones de euros entre préstamo y subvención. La inversión inducida podría llegar a los 500 millones de euros.
Del importe total aprobado, 27,4 millones de euros corresponden a subvención directa y 87,6 millones de euros de préstamo a tipo cero.
Comunidad Valenciana y Cataluña han sido las comunidades autónomas más beneficiadas, con una ayuda propuesta que asciende, respectivamente, a 34,2 millones de euros y 30,8 millones de euros.
Del total de concesiones, el 33% (25 proyectos) corresponden a la línea de Investigación, Desarrollo e Innovación y el 66% (51 proyectos) a la línea de innovación en sostenibilidad y eficiencia energética. Entre los proyectos con mayor financiación obtenida destacan Atlantic Cooper (15 M€), Cemex (14 M€), Reciclados Ribera del Xuquer (12,5 M€),
Adicionalmente, hay 5 proyectos en lista de espera que, aunque cumplen los requisitos y superan los umbrales mínimos previstos en los criterios de valoración de la convocatoria, no han sido estimados provisionalmente por insuficiencia de fondos presupuestarios.
Con esta línea se apoyan proyectos de I+D+i así como actuaciones enfocadas a la sostenibilidad a través de la mejora de la eficiencia energética y la economía circular en línea con el Green Deal de la Unión Europea.
Todas estas actuaciones se aplican en la cadena de valor de la industria manufacturera y se enmarcan en alguna de las siguientes prioridades temáticas: economía circular y ecoinnovación, descarbonización, eficiencia energética, nuevas fuentes de energía renovable y reducción de emisiones contaminantes, materiales y productos avanzados, innovación en procesos de calidad y seguridad, innovaciones del proceso productivo derivadas de la prioridad de materiales y productos avanzados.
Línea I+D+i en el ámbito de la industria manufacturera
Esta convocatoria se enmarca y cofinancia dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y, teniendo en cuenta este marco y el contexto de salida de la crisis derivada del COVID-19, desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se ha considerado necesario adaptar las condiciones de esta línea de ayudas y desde el año 2021 las ayudas pueden tener forma de préstamo reembolsable o ser una combinación de préstamo y subvención.
PLANES DE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD 2022 PROYECTOS ESTIMADOS
Entre los 76 proyectos innovadores de la industria manufacturera aprobados, figuran:
- FINISH, S.A.: Nuevas técnicas productivas para el uso de tintes naturales y la eficiencia de recursos en los procesos de acabado textil. Barcelona. Subvención concedida: 616.825 euros.
- ROBA AMIGA EMPRESA D’INSERCIO SL: El reciclaje textil: mirando hacia el futuro. Barcelona. Subvención concedida: 77.899 euros. Préstamo concedido: 186.231 euros.
- TEXTIL TAPIAS SL: Proyecto para la mejora de la eficiencia energética en el proceso de tejeduría de TEXTIL TAPIAS, S.L.. Barcelona. Subvención concedida: 136.970 euros. Préstamo concedido: 410.912 euros.
- TEXTIL TAPIAS SL: Proyecto de innovación para la definición de nuevos procesos sostenibles para la fabricación de tejidos bajo parámetros de economía circular. Barcelona. Subvención concedida: 142.859 euros. Préstamo concedido: 428.577 euros.
- RUBI INDUSTRIA DE CREMALLERAS, SL. Plan de inversiones para la mejora de la sostenibilidad y eficiencia energética del proceso de fabricación de cremalleras. Barcelona. Subvención concedida: 66.810 euros. Préstamo concedido: 200.432 euros.
- BERNEDA S.A.: Plan de Sostenibilidad y ecoinnovación Munich: Introducción de materiales secundarios y nuevos procesos manufactureros para el calzado. Barcelona. Subvención concedida: 30.870 euros. Préstamo concedido: 92.611 euros.
- INDUSTRIAS PONSA, S. A.: Reciclaje de la merma de hilo polipropileno generada en el proceso de hilatura. Barcelona. Subvención concedida: 80.317 euros. Préstamo concedido: 240.952 euros.
- GRUPO MODA ESTILMAR SA: Eco estampación digital para aplicación moda baño, íntima y deporte. Barcelona. Subvención concedida: 128.931 euros.
- GOMPLAST S.A: diseño, desarrollo y fabricación de rodillos de la industria de acabados textiles para el ahorro de energía por reducción de humedad en el tejido. Barcelona. Préstamo concedido: 135.870 euros.