El proyecto europeo TEX-MED ALLIANCES, del que Texfor forma parte, presenta el nuevo Clúster Digital de Textiles Sanitarios para el Mediterráneo

 Tiempo de lectura: 2 minutos

El proyecto europeo TEX-MED ALLIANCES, del que Texfor forma parte, presenta el nuevo Clúster Digital de Textiles Sanitarios para el Mediterráneo
Esta nueva iniciativa del proyecto europeo TEX-MED ALLIANCES, del que Texfor forma parte, presenta el Clúster Digital de Textiles Sanitarios, para fomentar la cooperación y los negocios entre las empresas de la industria textil de la cuenca mediterránea.

24 de enero de 2022

El proyecto europeo TEX-MED ALLIANCES, del que Texfor forma parte, presenta el nuevo Clúster Digital de Textiles Sanitarios para el Mediterráneo

El lanzamiento tiene lugar este 25 de enero en la sede de MFC POLE de Monastir El Fejja (Túnez), socio del proyecto TEX-MED ALLIANCES y responsable de esta iniciativa. Este evento se llevará a cabo en formato digital con retransmisión vía streaming.

El proyecto TEX-MED ALLIANCES, financiado por la Unión Europea, tiene como objetivo crear Alianzas Textiles en el Mediterráneo para el desarrollo empresarial, centrándose en tres áreas principales: Internacionalización, Innovación y Economía Circular. Esta iniciativa tunecina se enmarca en el ámbito de la Economía Circular.

El evento es una interesante oportunidad para que los asistentes, incluidas las PYMES, descubran el Clúster Digital de Textiles Sanitarios en el Mediterráneo y sus oportunidades y servicios.

Objetivos del Clúster:

Este clúster digital tiene como objetivo fomentar la cooperación entre las empresas textiles dentro del sector sanitario. Permitirá a sus miembros, interactuar con potenciales socios del clúster y crear alianzas de cooperación tanto para el auto-suministro de componentes textiles como para la adquisición de productos textiles-médicos acabados. El clúster garantizará productos de alta calidad, fabricados con rigor y que ofrezcan la seguridad requerida para este producto técnico. Otro objetivo es establecer una red de profesionales para la producción y el suministro local.

También promoverá el desarrollo del sector en toda la cadena de valor, a través de la colaboración empresarial para crear alianzas estratégicas que fortalezcan la producción textil sanitaria.

El clúster digital pretende ser una herramienta de interés institucional y gubernamental que pueda dar una respuesta rápida al mercado de las Emergencias Sanitarias. Es una iniciativa que quiere prever la futura escasez de productos sanitarios como los que sufrió la industria textil en particular, y la población en general durante la pandemia.

Otra misión interesante del clúster será el apoyo al desarrollo técnico y tecnológico de los textiles médicos, promoviendo la innovación e induciendo nuevas capacidades y nuevas competencias orientadas a la demanda del mercado, así como servir de espacio de interés tanto para el sector industrial textil como para las instituciones gubernamentales en relación con la tipología de producto manufacturado y las capacidades productivas disponibles en cada una de las regiones que habitan la cuenca mediterránea.

Puntos clave de la presentación:

  • Definición del Concepto del Clúster Textil Digital de Salud en el Mediterráneo, sus servicios y cómo se beneficiarán los miembros de formar parte de él.
  • Demostración del clúster digital y exploración de sus diferentes servicios.
  • Animar a las PYMES a formar parte del Clúster Textil Digital de Salud en el Mediterráneo.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar