El Foro Económico Portugal-Galicia, celebrado este pasado miércoles 19 de febrero en el Círculo de Empresarios de Galicia, destacó la importancia estratégica de la colaboración entre ambas regiones. Ricardo Arroja, presidente de AICEP, presentó a Portugal como un mercado central y moderno con grandes oportunidades de inversión, señalando a Galicia como su principal cliente en 2024.
Entre enero y septiembre de 2024, Portugal se posicionó como el principal proveedor de Galicia, con una cuota del 13%. Además, Galicia se sitúa como la tercera comunidad autónoma española más relevante para la implantación de empresas portuguesas, informan fuentes de Cointega.
El evento, que contó con aforo completo, se centró en sectores clave como metalurgia, textil y economía del mar. Se desarrollaron conferencias, paneles, reuniones B2B y sesiones de networking sobre proyectos transfronterizos.
Cointega-Clúster Textil Moda ha participado en el Fórum Económico Portugal-Galicia, moderando el panel «Textiles Técnicos en Portugal: innovación, multifuncionalidad y sostenibilidad».
Aspectos destacados del foro:
- Colaboración estratégica: Se enfatizó la importancia del eje Galicia-Norte de Portugal como un espacio de alto potencial para los negocios.
- Economía portuguesa: Arroja presentó las principales magnitudes de Portugal, destacando su crecimiento del 3%, superior a la media de la UE.
- Sectores estratégicos: Se analizaron la economía azul, la metalurgia y los textiles técnicos, resaltando la innovación y digitalización en estos campos.
- Conexión financiera: ABANCA presentó la conexión financiera ibérica.
- Llamado a la colaboración: El embajador de Portugal en España, João Mira-Gomes, instó a sumar esfuerzos para que España y Portugal ganen influencia conjunta en Europa.
El foro, concluyen fuentes de Cointega, subrayó la necesidad de avanzar en el estatuto del trabajador transfronterizo y eliminar obstáculos para las empresas de ambos lados de la frontera.