ASECOM y Confederación ModaEspaña organizan la jornada ‘Mapeo de deducciones fiscales y bonificaciones I+D+i industria de la moda’

 Tiempo de lectura: 2 minutos

ASECOM y Confederación ModaEspaña organizan la jornada ‘Mapeo de deducciones fiscales y bonificaciones I+D+i industria de la moda’
El próximo día 7 de junio de 2022 a las 10:00 tendrá lugar la jornada de divulgación “Mapeo de deducciones fiscales y bonificaciones I+D+i industria de la moda” en el marco del convenio de colaboración firmado el 25 de abril con la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid para la asistencia técnica en materia de ordenación, promoción y fomento de la actividad comercial.

1 de junio de 2022

ASECOM y Confederación ModaEspaña organizan la jornada ‘Mapeo de deducciones fiscales y bonificaciones I+D+i industria de la moda’

El objetivo de este evento organizado por la Asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid (Asecom) y la Confederación ModaEspaña es doble:

  • Dar a conocer los incentivos fiscales y bonificaciones existentes en la actualidad para empresas de nuestro sector.
  • Posterior a la jornada de divulgación, y de una manera personalizada, los asociados que asistan podrán recibir un informe sobre el potencial de deducción y bonificación que puedan disfrutar, a tenor de las inversiones a realizar.

Dicho taller será impartido por Oscar Viñes y Alfredo Medina, de la compañía Innovación Inteligente, expertos en deducciones fiscales y amplio conocimiento y experiencia en ayudas a muestrarios.

El webinar, gratuito y de una hora de duración aproximadamente, seguirá la siguiente estructura:

  • Presentación (10 min). Se dará a conocer el objetivo de esta jornada de divulgación.
  • Introducción y mecanismos de ayuda (20 min). El objetivo es que las empresas conozcan los programas de ayudas existentes en la actualidad relacionados con los muestrarios.
  • Turno de preguntas (20 min). El objetivo es que los asistentes puedan consultar sus dudas y sugerencias a los miembros del departamento.
  • Ficha técnica (5 min). Se facilitará a los asistentes una ficha técnica para que, aquellos que así lo quieran, puedan ir cumplimentando con información necesaria para que Innovación Inteligente pueda elaborar un informe personalizado sobre cómo acceder a las deducciones por muestrario.

Finalmente, a tenor de la información facilitada, Innovación Inteligente enviará de una manera personalizada a cada uno de los asistentes un informe con la estimación de retorno de ayudas por muestrarios.

Confederación ModaEspaña

La Confederación ModaEspaña es una gran plataforma institucional creada y apoyada por distintas organizaciones del sector de la moda en España; que van desde el diseño, la confección y la fabricación, hasta la distribución y venta y servicios.

La Confederación ModaEspaña reúne a los entes más representativos del sector:

  • Federación Española de Empresas de la Confección (FEDECON),
  • Agrupación Española del Género de Punto (AEGP),
  • Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería (ASEFMA),
  • Asociación de Creadores de Moda de España (ACME),
  • Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX),
  • Asociación Española de la Peletería (SFA),
  • Asociación Empresarial de Fabricantes y Comerciantes Mayoristas de Artículos de Regalo (REGALO FAMA),
  • Asociación de Expertos en Derecho de la Moda (AEDM),
  • Asociación Ibérica de Reciclajes Textiles (ASIRTEX)
  • Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE),
  • Asociación de Profesionales de Bodas de España (APBE),
  • Asociación Española de Productos para la Infancia (ASEPRI)
  • Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos (AFYDAD)

Además, cuenta con el apoyo de otras Asociaciones regionales y Federaciones nacionales.

La Confederación, que aglutina los esfuerzos de todas las instituciones que la componen y favorece el aprovechamiento de sinergias en áreas como la formación, la innovación y la sostenibilidad, persigue trabajar en una misma dirección para favorecer la internacionalización, fomentar la relocalización de la industria de la moda y el reconocimiento de ésta como un elemento de prosperidad y valor económico.

ModaEspaña tiene, entre otras finalidades, agrupar y distinguir en el mercado aquellos productos de moda española, permitiendo a los consumidores identificar dichos productos de forma precisa con la puesta en marcha de una campaña de etiquetas homologadas – “HECHO EN ESPAÑA” y “DISEÑADO EN ESPAÑA” – como punto de partida para que los consumidores puedan identificar el origen de los productos de la moda española con facilidad. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) es la encargada de la fabricación de las etiquetas que, además de ir numeradas, incorporan otros elementos de seguridad.

NOTICIAS RELACIONADAS

28 de enero de 2025

28 de enero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar