Weleda ratifica su compromiso con la naturaleza

 Tiempo de lectura: 3 minutos

Somos parte de la naturaleza. Está en nosotros. Compartimos el mismo origen, crecemos, cambiamos y brillamos igual que ella. Si observas más de cerca, verás cómo las plantas y los seres humanos tenemos muchas similitudes. Por eso no hay nada que te haga sentir y estar mejor que conectar con la naturaleza.

22 de septiembre de 2020

Weleda entiende que la sostenibilidad es dar tanto como recibimos, o lo que es aún mejor: dar más de lo que tomamos de la naturaleza. El compromiso de Weleda es mantener este equilibrio mediante los jardines de Weleda, que son florecientes oasis de 1.biodiversidad, o cuando ayuda a sus socios de 2.materias primas a hacer el cambio al cultivo biodinámico y para 3.nutrir suelos sanos, siempre mirando por la 4.calidad de las sus primas y su manipulación. En otras áreas, como el 5.packaging o la 6.protección climática, no son perfectos, pero está trabajando en ello. Y tú también puedes hacer tu parte.

Continuando con los pilares de la campaña You Are Nature que Weleda ha creado para concienciar a los consumidores de la importancia de estar conectados con la naturaleza, respetándola y favoreciendo su recuperación, repasa la importancia, en esta ocasión, de las materias primas y su recolección en un entorno sostenible y justo para sus recolectores.

Weleda invita a hacer un consumo responsable e inspira a los consumidores para que encuentren su contraparte natural dentro de la gama Weleda, que desde 1921, ofrece una cosmética eficaz con ingredientes de origen 100% natural impactando mínimamente en el medio ambiente: ¿cómo? Adquiriendo un compromiso de sostenibilidad va más allá del abastecimiento de materias primas orgánicas. Es también importante que estas materias primas sean de origen ético de acuerdo con los estándares más altos, y que los suelos en los que las plantas crecen estén sanos.

Todas sus materias primas proceden de la naturaleza: una gran proporción (más de 200 especies) proviene de sus propios huertos; y el resto, todo aquello que no puede producir por sí misma la marca, proviene de sus socios en todo el mundo, con los que trabaja de forma ética: tanto grandes y pequeñas granjas como cooperativas e iniciativas de campesinos locales.

2. MATERIAS PRIMAS
Weleda utiliza alrededor de 1.000 materias primas diferentes en sus productos, pero no les basta con que sus ingredientes sean naturales; han de ser naturalmente eficaces. Deben favorecer las funciones de nuestro cuerpo para autorregularse, restablecer el bienestar y aportar una belleza que emana desde dentro. Para garantizar que sus ingredientes conserven su poder innato, los recolecta con rapidez y los procesa en la menor medida posible, poniendo el máximo cuidado durante todo el proceso. Sus conocimientos farmacéuticos y su experiencia le ayudan a determinar el método de producción apropiado en cada caso.

Además, crea condiciones justas para las personas que trabajan con la tierra y cosechan las plantas que forman la base de la cosmética natural Weleda. Con todos sus socios establece contratos de comercio justo basados en la confianza y el interés mutuo. Son colaboraciones a largo plazo, ofreciendo salarios justos e impulsando el apoyo a la inserción de la mujer en el ámbito laboral, así como la conciliación de la vida personal y profesional.

También, Weleda se compromete a impartir formación para compartir sus conocimientos con los agricultores locales, y sobre todo concienciar de la importancia de abandonar pesticidas y demás fertilizantes químicos para intervenir en los cultivos, de modo que sea posible obtener siempre un ingrediente lo más puro y vital. Todo esto con el fin de obtener la materia prima de la mejor calidad biológica. Además, logra un efecto positivo colateral, los precios son menos vulnerables a los movimientos especulativos del mercado.

EL COMPROMISO CON LA EXTRACCIÓN DE MATERIAS PRIMAS
Desde 2011 Weleda es miembro de la UEBT (Union for Ethical BioTrade), una organización fundada en 2007 sin ánimo de lucro y con sede en París, comprometiéndose a respetar la biodiversidad durante la obtención de sus materias primas, usarla exclusivamente de manera sostenible y garantizar que todos los miembros dentro de la cadena de suministro reciban un sueldo justo.

LO QUE TÚ PUEDES HACER POR LA BIODIVERSIDAD
Tú también puedes contribuir a lo sostenible cultivo de materias primas:

• Apoya el intercambio de semillas y las iniciativas relacionadas con semillas. Consulta en internet y con tu sociedad hortícola local.

• Siembra semillas de origen biodinámico en tu jardín o en una caja de plantas en tu balcón.

• Compra frutas y verduras a granjas que respeten el cultivo orgánico y biodinámico

• Asegúrate de que tu comida no proviene de producciones que alteren genéticamente el producto.

WELEDA:
Belleza Natural
Ética, Ecológica y Sostenible 100% Certificada NaTrue

Su pasión por la naturaleza y el ser humano es la razón de ser de Weleda. Desde 1921, su misión es ofrecer cosmética eficaz procedente de ingredientes de origen 100% natural y más de un 80% de ingredientes BIO, de forma sostenible, ética y con el mínimo impacto en el medio ambiente.

Los productos de Weleda están certificados por NaTrue, el sello de calidad más completo y más exigente para cosmética natural y bio a nivel mundial.

Además, Weleda está acreditada por la Union for Ethical BioTrade (UEBT) que asegura el comercio justo, el uso responsable de los recursos naturales, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar