● La calle Serrano acoge paralelamente la exposición “Think Pink”, un viaje por emblemáticas imágenes de Vogue relacionadas con uno de los colores más icónicos en la historia de la moda.
VFNO
Jueves 12 de septiembre de 2019
C/ Ortega y Gasset entre Serrano y Lagasca
20h-00h.
Exposición “Think Pink”
Hasta el 20 de septiembre en la calle Serrano de Madrid
Septiembre es el gran mes de la moda, en el que se celebran las grandes pasarelas de Londres, Nueva York, París y Milán. Y es también cuando tiene lugar en Madrid el gran acontecimiento que traslada a las calles un fenómeno hoy estrechamente conectado con la música, el entretenimiento y las redes sociales, de la mano y bajo el prisma de la cabecera icónica de moda y estilo Vogue.
Así, el próximo jueves 12 de septiembre, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Capital de Moda, se celebrará la undécima edición de la Vogue Fashion’s Night Out (VFNO), un evento con un relevante impacto económico y social, y que sirve de gran escaparate para la presentación de novedades de la temporada, que pasan desde las nuevas apuestas de ficción televisivas, a colecciones y ediciones especiales por parte de marcas de moda y belleza. Vogue vuelve a inspirar a la ciudad de Madrid para convertirse en una de las capitales mundiales que acogen este evento, cada vez más celebrado entre el público joven.
Tras once años de recorrido, esta nueva edición prevé una gran participación, y contará con la presencia de actores, celebrities y personalidades destacadas del mundo de la moda, el cine, la música y las series de televisión, junto con editores, modelos y estilistas. Los establecimientos participantes organizarán distintos eventos y actividades, de tal forma que la noche del 12 de septiembre, de 20h a 00h, extenderán su apertura de forma especial las tiendas de dos áreas urbanas de referencia para compradores y fans de la moda: el barrio de Salamanca y Las Salesas-Fuencarral. Por su parte, la calle Ortega y Gasset (en un espacio situado en la céntrica calle madrileña, entre las calles de Serrano y Lagasca), acogerá algunas de las actividades centrales y sorpresas preparadas por Vogue, además de actuaciones musicales de India Martínez y Brisa Fenoy, que animarán la fiesta hasta la medianoche. La calle Ortega y Gasset contará, además, con las actividades especiales desarrolladas por Netflix, que replicará en varios puntos el barco de su nueva serie Alta Mar, protagonizada por Jon Kortajarena y Adriana Vaquero, y al que los asistentes podrán subir, fotografiarse y ver en vivo a sus protagonistas; Huawei tendrá un gran espacio relacionado con la moda y la fotografía; Turismo de Italia situará un gran simulador de la Fontana di Trevi, y acogerá un fashion show del diseñador Juan Vidal con una colección inspirada en Italia. Por su parte, H&Maprovechará la ocasión para presentar una colección especial sostenible. Además, en las calles se podrán ver carritos con globos, algodón de azúcar y palomitas para todos los asistentes. Cabify también ofrecerán espacios con descuentos y actividades especiales.
En paralelo a la celebración de la VFNO 2019 el barrio de Salamanca acoge, hasta el 20 de septiembre, la exposición fotográfica Think Pink. La muestra recoge icónicas fotografías que celebran la naturaleza de este color y se sumergen en su imaginario. Desde las portadas art decó que el legendario ilustrador español Eduardo Benito elaboró para la cabecera en los años 20, pasando por el mundo onírico de Tim Walker, o la sensualidad de Helmut Newton.
Un año más, la VFNO tendrá también su correspondiente reflejo como experiencia digital. La página web de Vogue -Vogue.es- líder en audiencia desde hace 16 años y una de las más visitadas en el mundo, será la plataforma informativa para las marcas que también hagan venta online.En ella se podrán consultar las e-shops participantes en la VFNO, de tal forma que el 12 de septiembre, durante 24 horas, ofrecerán atractivos descuentos, promociones y ofertas únicas.
VOGUE FASHION NIGHT OUT
La VFNO nació a iniciativa de la revista Vogue, como reacción a un momento de fuerte recesión de la economía y el consumo, que tuvo su momento álgido con la crisis del sistema financiero que sacudió el mundo. Ante ello, la revista Vogue apostó por conectar directamente los dos agentes con los que interactuaba de forma natural: las marcas a través de sus tiendas, y los consumidores y amantes de la moda, facilitando además el acceso directo a unos jóvenes que hoy se han incorporado a la fiesta dotándole de parte de su identidad. Hoy se trata de una reunión de quienes creen en ella como vehículo de entretenimiento y diversión, con una importante impronta económica y social.
EXPOSICIÓN “THINK PINK”
Hasta el 20 de septiembre, la calle Serrano de Madrid acoge la exposición de Vogue más preciosista, y que explora la historia de un color. Audrey Hepburn cantando en su célebre Think Pink en 'Una cara con ángel'. Las Pink Ladies de Grease. La sombra de ojos en rosa eléctrico que llevó Siouxsie Sioux en un elemento clave de la estética punk, pasando por los looks inconformistas de Blondie. Pocos colores son antagónicos y representa tantos opuestos como el color rosa. Mamie Eisenhower se obsesionó con este color que ha representado desde Afrodita hasta Lady Gaga en la gala Met de 2019. Su vinculación con lo femenino se remonta a los años 20, aunque el significado se haría global en los años 70.
Como sucede también con otros códigos normativamente femeninos, el rosa ha dejado de limitarse a una connotación delicada: ya no solo asume la feminidad más dulce, también la más arriesgada, subversiva y seductora. El rosa es un color que representa a todas las mujeres y cada vez más, a todos los hombres.
VOGUE
Vogue, lanzada en 1988, fue la primera revista publicada por Condé Nast en España. Es la marca editorial más famosa del mundo de la moda, un sinónimo de autoridad y de estilo que ha traspasado las fronteras del soporte para convertirse en un auténtico icono de la cultura pop de nuestro tiempo. Vogue es un adjetivo, un barómetro de lo relevante y un filtro de lo estéticamente celebrable: una interpretación de la cultura, la actualidad y la sociedad de nuestro tiempo a través de una perspectiva de moda.
La directora de Vogue es Eugenia de la Torriente y hoy es la revista femenina mensual de alta gama más leída en España.