Uno de los tejidos de olefina de TEXSILK, ideal para la ropa de protección y fabricación de mascarillas

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Los efectos de la pandemia plantean nuevos desafíos para toda la industria, por ello TEXSILK propone uno de sus tejidos de olefina para la fabricación de mascarillas y ropa de protección.

16 de mayo de 2020

TEXSILK es un tejido idóneo para la fabricación de parasoles y cojines de exterior. A causa de la naturaleza excepcional del momento y considerando las propiedades exclusivas de estos tejidos en términos de desinfección, la empresa ha trabajado para adaptar y obtener las correspondientes certificaciones para el uso sanitario y de protección de los tejidos propuestos.

Las características principales de los tejidos TEXSILK son:

–  Alta resistencia a la penetración de líquidos y bacterias (EN-13795)
–  Alta resistencia a la abrasión y a la rotura (EN-13795)
–  Posibilidad de desinfección de cualquier color de la gama con agentes químicos como la lejía o alcohol (incluso sin mezclar con agua)
–  Tejido repelente al agua.
–  Certificado Oeko-Tex clase 1 (garantiza que el tejido no es ni toxico ni alérgico)

Todas estas características, junto al aumento de las exigencias de protección, hacen de TEXSILK un tejido muy interesante para la confección de mascarillas y ropa de protección para profesionales del ámbito de la cosmética, peluquería, fisioterapia, restauración, estética, limpieza, etc.

En la empresa son conscientes y están orgullosos de poder hacer su aportación para ayudar a superar la complejidad del momento que estamos viviendo.

Vídeo de la entrevista de Euronews a Marc Ponsa, CEO de Texsilk, sobre cómo TEXSILK reinventa sus tejidos para ser utilizados en productos sanitarios y ropa de protección.

Texsilk – empresa familiar con una larga tradición textil que se remonta a 1820, ubicada en los alrededores de la montaña de Montserrat. Líder en la fabricación de tejidos para el uso exterior, opera en 74 países y cuenta con un equipo de 65 profesionales.

Una ventaja clave de Texsilk es ser una empresa completamente integrada verticalmente. Se controla y producen todos los materiales clave de la producción de telas, comenzando con la extrusión de hilados, urdimbre, tejido y acabado.

El 30% de la energía que utiliza la empresa proviene de la energía solar de los paneles fotovoltaicos instalados en el techo de sus instalaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

23 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar