Uno de cada tres agentes comerciales se ha quedado sin trabajo durante el estado de alarma, según la última encuesta del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona (COACB)

 Tiempo de lectura: 2 minutos

● El 33% de los agentes comerciales reconoce haberse quedado sin representadas en los últimos dos meses, lo que significa que la Covid-19 ha dejado sin trabajo, de momento, a uno de cada tres comerciales.
● El 72% de los colegiados encuestados afirma que su facturación en el último mes se ha visto afectada con pérdidas de más del 50% con previsión de acabar el año peor que el anterior. El 10% ha tenido una afectación positiva en sectores específicos.
● El COACB, como corporación que regula el colectivo, está contribuyendo a que el sector pueda salir cuanto antes de esta situación ofreciendo asesoramientos gratuitos y servicios profesionales.

18 de mayo de 2020

Uno de cada tres agentes comerciales se ha quedado sin trabajo desde que se decretara el estado de alarma en España. El 33% de los agentes encuestados por el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona (COACB) reconoce haberse quedado sin representadas en los últimos dos meses, lo que significa que la Covid-19 ha dejado sin trabajo, de momento, a uno de cada tres comerciales.
 
La encuesta pone de manifiesto el impacto negativo que está teniendo la situación actual en el sector desde que se decretó el estado de alarma y el futuro incierto para los agentes comerciales que no se dedican a sectores esenciales. Más de la mitad de los encuestados (52%) afirma que sus ingresos han disminuido más del 75% en el último mes y el 20% afirma que han disminuido entre el 50% y el 75%. No obstante, el 10% ha visto una mejora en sectores específicos como Alimentación, Farmacéutico y Formación. El 88% de los encuestados prevé acabar el año peor. “Desde el COACB se están gestionando miles de consultas sobre fiscalidad y temas jurídicos, una gran mayoría de comerciales se han encontrado con cierres de fábricas y comercios; desde el Colegio trabajamos para contribuir a que el sector pueda salir cuanto antes de esta situación”, afirma el presidente del COACB, Enric Enrech. 
 
Preguntados por las medidas y ayudas fiscales aprobadas por el gobierno central para los autónomos, el 91% considera que son inadecuadas e insuficientes y solo el 37% de ellos han podido solicitarlas.
 
En cuanto a las perspectivas de futuro, la mayoría prevé una recuperación económica a medio y largo plazo destacando como clave la figura del autónomo, la recuperación de la confianza del consumidor, la reactivación del consumo y contar con planes de reactivación eficaces.
 
Preguntados sobre algún aspecto positivo que les está dejando esta crisis, la mayoría ha respondido estar más tiempo con la familia; adaptarse al teletrabajo y aprovechar para reciclar su formación.
 
Perfil de los encuestados 
La encuesta ha sido completada por más de 500 colegiados y colegiadas en Barcelona. El 83% de los encuestados es trabajador autónomo y el 74% tiene entre 45 y 65 años. El 76% cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector comercial. 
 
El COACB es la entidad que agrupa a miles de comerciales colegiados. Sus funciones principales son proteger y representar la profesión y los intereses de los colegiados, adecuar la profesión a las necesidades de la sociedad y estar presente en la creación de la normativa que afecte al agente comercial y al comercio actual.

NOTICIAS RELACIONADAS

23 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar