Esta atmósfera bucólica contradice la tecnología empleada en la maison Ulysse Nardin, parte esencial del paisaje de Le Locle desde hace 175 años.
En lo profundo de la nieve invernal, Le Locle alberga el corazón palpitante de la excelencia relojera suiza. Ulysse Nardin es uno de los secretos mejor guardados de la industria, una casa que se esfuerza constantemente por producir avatares tecnológicos sin dejar de ser fiel a la estética original y la estricta ética de trabajo de la compañía.
En 2021, Ulysse Nardin se enorgullece de presentar su creación más reciente, un gigante dormido en la colección Executive: The Sparkling Free Wheel, una verdadera obra de arte. Diamantes, diamantes y más diamantes adornan una maravilla relojera elevada al nivel de resplandor. Como las capas de nieve que brillan bajo el sol de la mañana, Sparkling Free Wheel incita a soñar, fomenta la imaginación y allana el camino para dar rienda suelta a tu pasión hasta los confines de la tierra.
La técnica de engaste de diamantes utilizada en esta chef d'oeuvre, conocida como “engaste nieve”, es un proceso complejo realizado únicamente por artesanos altamente capacitados. En un escenario de nieve, los diamantes se colocan uno al lado del otro para cubrir completamente la superficie, como una nueva capa de nieve suiza. Los artesanos de Art Setting, taller con sede en Ginebra, han estado perfeccionando este proceso durante más de tres décadas.
Ulysse Nardin y su empresa matriz, Kering, están entregadas a la sostenibilidad, esforzándose con cada innovación para hacer de la Tierra un lugar mejor para las generaciones futuras. "En Ulysse Nardin estamos adheridos al Proceso de Kimberly para asegurarnos de que todos nuestros diamantes sean de origen ético”, ha declarado Patrick Pruniaux, CEO de Ulysse Nardin.
Los 2.251 diamantes que forman el pavé del Sparkling Free Wheel se seleccionan rigurosamente y comprenden un total de 5,90 quilates. Sólo el engaste de diamantes lleva aproximadamente 120 horas de minucioso trabajo. La calidad estelar -todos VVS o VS con una clasificación F / G de pureza y color- es visible a simple vista. En este modelo los diamantes están por todas partes, desde la esfera de oro blanco hasta las astas e incluso en la tapa del barrilete. La correa de piel de aligátor negra de suave tacto de carbono presenta una hebilla también engastada con diamantes mediante la técnica de engaste nieve.
“Durante más de 30 años, Art Setting ha trabajado incansablemente para preservar las técnicas ancestrales de engaste de gemas iniciadas por nuestros antepasados. Nos enorgullecemos de poner todo nuestro conocimiento y experiencia al servicio de la innovación constante”, ha declarado Claude Leblanc, Director de Art Setting.
Las características más sorprendentes del Free Wheel son los puentes del tourbillon de la esfera y el indicador de reserva de marcha de 7 días a las 4 horas, que tienen forma de boomerang y parecen flotar milagrosamente en el aire. También lo hacen los otros componentes, los indicadores de horas y minutos y los magníficos trenes de engranaje. La caja de cristal de zafiro que cubre estos elementos "voladores" es otro destacado logro. La complejidad y el acabado de la estructura, especialmente el pulido de los ángulos de la caja, fueron extremadamente difíciles de lograr, requiriendo una prolongada y minuciosa experimentación. El fondo de la caja también es de zafiro, aunque hay menos que ver en el interior, ya que, en una completa inversión de la convención relojera, todos los exquisitos componentes son visibles por el lado de la esfera.
El movimiento mecánico que impulsa toda esta belleza es el UN-176, íntegramente manufacturado por Ulysse Nardin en La Chaux-de-Fonds. Su tourbillon volante es el "Ulysse Anchor Escapement", una tecnología pionera que reemplaza el sistema de escape de áncora suizo tradicional y utiliza el silicio de baja fricción característico de Ulysse Nardin en lugar de rubíes metálicos o sintéticos.
Las ocho piezas de esta edición limitada Sparkling Free Wheel están disponibles por un PVPR de 225.000 € cada una.
Ulysse Nardin es una Manufactura Vanguardista inspirada en el universo marino que ofrece relojes a los espíritus libres.
Fundada en 1846 por el relojero Ulysse Nardin y orgullosa integrante del grupo mundial de lujo Kering en noviembre de 2014, Ulysse Nardin ha escrito algunos de los mejores capítulos de la Alta Relojería. Sus primeros éxitos están vinculados al mundo de la navegación: sus cronómetros de marina son de los más fiables que existen y siguen siendo codiciados por los coleccionistas de todo el mundo. Pionera en la tecnología vanguardista y en el uso innovador de materiales como el silicio, la marca es una de las pocas con experiencia y maestría in house capaces de producir sus propios componentes y movimientos de alta precisión. Este excepcional nivel de excelencia relojera le ha valido a Ulysse Nardin la pertenencia al círculo más prestigioso de la relojería suiza, la Fundación de la Alta Relojería. En la actualidad la marca, a través de sus sedes en Suiza, Le Locle y la Chaux-de- Fonds, sigue su búsqueda de la perfección relojera centrándose en sus cinco colecciones: Marine, Diver, Classico, Executive y Freak. En 2021, Ulysse Nardin explora los Xtremos, inyectando el factor X en sus colecciones.
El compromiso medioambiental de Ulysse Nardin sigue las directrices de las Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos para 2030. La marca Ulysse Nardin, naturalmente ligada al mundo marino, su territorio principal, ha optado por concentrar sus esfuerzos en el ODS 14, que establece qué acciones deben llevarse a cabo como una prioridad para la gestión sostenible del océano
Al encontrar una nueva salida para las redes de pesca y otros desechos plásticos, así como al apoyar a los científicos y denunciantes submarinos, Ulysse Nardin se compromete con dos de las prioridades del ODS 14: reducir la contaminación marina y profundizar en el conocimiento oceanográfico. A medida que el mundo entra en la Década de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030), este período centrado en el océano es una ventana de oportunidades para iniciativas y comprometerse.