Tormenta normativa en el comercio electrónico: retos urgentes para el sector

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Tormenta normativa en el comercio electrónico: retos urgentes para el sector
El comercio electrónico enfrenta una ola de cambios normativos que obligará a las empresas a adaptar sus operaciones en tiempo récord. Con la implementación inminente de nuevas regulaciones fiscales, impositivas y de accesibilidad, los negocios digitales deben reaccionar con rapidez para evitar sanciones y asegurar su competitividad en un entorno cada vez más regulado.

8 de abril de 2025

Tormenta normativa en el comercio electrónico: retos urgentes para el sector

Uno de los principales desafíos proviene del sistema VeriFactu, cuya obligatoriedad entrará en vigor el 1 de julio de 2025. Este mecanismo, desarrollado en el marco del Real Decreto 1007/2023, impone nuevas exigencias a las empresas obligadas a llevar libros registro de facturación, quienes deberán garantizar la integridad, trazabilidad y no alterabilidad de sus registros. Además, los datos deberán ser comunicados a la Agencia Tributaria en tiempo real o diferido, según el formato estipulado.

Tal y como advierte Isaac Bosch, CEO de eComm360, expertos en comercio electrónico, advierten que esta normativa exigirá una actualización inmediata de los sistemas de facturación y recomienda a las empresas revisar sus procesos internos, evaluar herramientas tecnológicas compatibles y capacitar a sus equipos en el nuevo modelo de facturación digital.

Otra modificación sustancial afecta a los operadores de productos del tabaco y líquidos con nicotina, que estarán sujetos a un nuevo impuesto especial según lo establecido en la Ley 15/2023. Este tributo variará en función del volumen del producto y la concentración de nicotina, lo que obliga a los comercios a disponer de sistemas de gestión fiscal avanzados que permitan discriminar con precisión entre distintas categorías impositivas.

“La clave para cumplir con esta regulación sin afectar la operativa del negocio es implementar un sistema de clasificación adecuado para los productos, asegurarse de contar con software actualizado para el cálculo automático de impuestos y mantener un registro detallado de los lotes y categorías impositivas” afirma Bosch.

Directiva (UE) 2019/882 sobre accesibilidad digital

Además de las obligaciones fiscales, la Directiva (UE) 2019/882 sobre accesibilidad digital impone nuevos requisitos a partir de junio de 2025. Todas las interfaces digitales de empresas que ofrezcan bienes o servicios a consumidores deberán cumplir con los estándares WCAG 2.1 (nivel AA), asegurando mejoras en diseño visual, navegación y compatibilidad con tecnologías de asistencia.

Desde eComm360 se destaca la importancia de realizar una auditoría de accesibilidad lo antes posible para identificar áreas críticas de mejora. También recomiendan establecer una hoja de ruta para adaptar progresivamente los entornos digitales, priorizando aquellos aspectos que impacten directamente en la experiencia del usuario.

La convergencia de estas regulaciones marca un punto de inflexión en el comercio electrónico. Más allá de la innovación y la digitalización, la capacidad de adaptación a un entorno normativo más exigente determinará el éxito de los negocios en los próximos años. En este nuevo escenario, la preparación temprana se convierte en la clave para mantener la operativa sin sobresaltos y garantizar la continuidad del negocio.

eComm360: http://www.ecomm360.es/

eComm360 es una consultora de negocio online, especializada en desarrollos e integraciones tecnológicas. Su principal actividad es la implementación de soluciones B2B para la industria, y se adapta tanto a productos estándar como a proyectos complejos que incluyen integraciones con ERP como SAP, Business Central, Odoo, entre otros.

Dentro de su catálogo de servicios, destacan las soluciones basadas en inteligencia artificial, utilizadas para potenciar integraciones, realizar cálculos avanzados, generar contenido, detectar objetos por imagen, y más. Además, ofrece desarrollos híbridos WEB/APP para optimizar la gestión logística, el control de materiales y otros procesos clave.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.