The Wool Lab es un conjunto de libros de inspiración, así como una guía de compras, cuyo objetivo es inspirar e informar a profesionales de la moda sobre las nuevas tendencias y el potencial infinito de la lana.
The Wool Lab regresa dedicado a dos temas de elegancia clásica, un must-have en el mundo de la lana expresado en esta temporada a través de Capri para las colecciones masculinas y Montecarlo para las femeninas. Los colores fuertes contrastan con una elegancia más clásica en temas como Sapeur.
Sapeur proviene de la SAPE (Société del Ambianceurs et des Personnes Élégantes) con origen en el Congo. Nacido en los años 70 la tendecia Sapeur fue la respuesta a la dictadura impuesta sobre la obligación de las túnicas tradicionales y sobrias. El movimiento Sapeur se diferenciaba al máximo de las tendencias de moda occidentales. Este es el nuevo concepto de elegancia, recargado y cuidadosamente combinado para diferenciarse del estilo masculino menos atrevido.
La idea de contrastes también se expresa en el tema Technocasual, por lo que las últimas innovaciones técnicas en el mundo de los tejidos de lana se aplican a las líneas más clásicas de las prendas.
Los tejidos con tratamientos técnicos – como el tratamiento de Plasma – o tejidos propios del deporte y outdoor son empleados para prendas más formales como chaquetas, jerséis clásicos para ofrecer un mayor confort en el día a día.
El tema Floral es una mirada femenina inspirada en la naturaleza propiamente del Art Nouveau mientras que Neo Trotter se centra en un estilo de vida contemporáneo y joven marcado por tejidos desgastados.
Después del lanzamiento exclusivo en Pitti Uomo, se presentará en las ferias más importantes a nivel mundial, así como a través de la red global de la compañía y a través de reuniones concertadas con los mejores diseñadores, marcas, fabricantes y minoristas.
El nuevo Wool Lab presenta seis temas de inspiración:
1. CAPRI
Inspiración: La sastrería tradicional de Nápoles. La ruptura del traje refinado en un estilo más relajado.
Materiales: 100% lana Merino y la combinación de ésta con fibras nobles de origen animal como la seda, el mohair y el cashmere.
Colores: Burdeos, blanco roto, azul
2. MONTECARLO
Inspiración: El estilo de vida a través de las calles del Principado de Mónaco. Una mujer sencilla y elegante a media distancia entre la formalidad y el estilo casual.
Materiales: 100% de lana y la combinación de lana con seda, algodón, viscosa y angora.
Patrones y estructuras: Piqué, jackard y estampado tipo Chanel.
Colores: Pasteles y neutros.
3. SAPEUR
Inspiración: Un estilo de vida que celebra la originalidad y el positivismo. Un panel de inspiración donde reina el color y la creatividad.
Materiales: 100% lana, también mezclada con seda o lino.
Estructuras y patrones: Tafetán, micro jackard, tejidos coloridos a rayas, cuadros vichy, panamá.
Colores: Colores block y teñidos.
4. FLORAL
Inspiración: Un look femenino inspirado en la estilización de la naturaleza como el estilo Art Nouveau. Formas fluidas y estampados florales como una visión sofisticada de la ecología.
Materiales: 100% lana, lana/viscosa, lana/seda.
Estructuras y patrones: Tafetán, piqué, gasas, estampados florales
Colores: Colores profundos y brillantes.
5. TECHNOCASUAL
Inspiración: Un estilo urbano y dinámico. Gente joven que les gusta combinar must-haves de los vestidos más clásicos con prendas y accesorios de alta tecnología.
Materiales: 100% de lana, lana / algodón, lana / seda, y combinación de lana y materiales técnicos.
Patrones: Patrones clásicos. Termo sellados, recubrimientos, plasma, metalizados, encerados.
Colores: Azul, plateado, gris.
6. NEO TROTTER
Inspiración: Un estilo de vida joven y contemporáneo marcado por la comodidad y toques actuales. La tendencia Neo Trotter mezcla la funcionalidad de los vestidos con detalles de moda. Tejidos resistentes y duraderos pero siempre con estilo.
Materiales: 100% lana, lana/algodón, lana/lino, lana/nylon.
Patrones y estructuras: Panama, sarga, look denim, estampados a rayas.
The Woolmark Company:
El sello Woolmark es la marca textil más conocida del mundo, establecida en 1964.
El sello Woolmark es propiedad de Australian Wool Innovation (AWI), una organización sin ánimo de lucro propiedad de 25,000 ganaderos australianos. La visión de AWI es contribuir a una industria dinámica, estable y rentable ofreciendo al mundo la mejor fibra natural del mundo. La empresa trabaja con toda la cadena de proveedores a nivel global – desde los ganaderos hasta las tiendas.
La misión de la compañía es mejorar la rentabilidad, la competitividad internacional y la sostenibilidad de la industria lanera australiana, aumentando el acceso al mercado y la demanda de lana Australiana.
La lana Merino proporciona estabilidad, durabilidad, suavidad y lujo a la industria de la sastrería. Esta fibra ha sido y es la favorita para muchos diseñadores aunque muchos consumidores jóvenes, nacidos en la era del “fast fashion” desconocen los beneficios de la lana.
La lana es una fibra 100% natural y renovable. Las ovejas viven de los pastos, agua, aire fresco y sol. La lana es una fibra que crece, no se fabrica. Cada año las ovejas producen un nuevo vellón, haciendo de la lana una fuente de fibra totalmente renovable.