the Needo te explica por qué el satén es el mejor tejido para cuidar tu pelo y tu cutis mientras duermes

 Tiempo de lectura: 2 minutos

El verano es una época en la que nuestro rostro y nuestro cabello sufren más debido a la exposición al sol, al cloro de las piscinas o al agua del mar. Todo ello puede provocar que nuestra piel luzca más seca y apagada y puede presentar hasta pequeñas irritaciones o eritemas causados por el sol. Pero, ¿sabías que, además de cuidar tu piel y tu pelo con productos adecuados, también puedes hacerlo durmiendo en sábanas de satén y sin ningún esfuerzo? Y no lo decimos solo porque con este tejido tendrás un descanso dulce y reparador, sino porque, según los expertos, este material evita que se te encrespe el pelo o se te irrite la piel, entre otros beneficios.

9 de agosto de 2021

Teniendo en cuenta que pasamos una media de 8 horas en la cama, lo que equivale a unos 8 ó 9 años de nuestra vida durmiendo, el tejido de nuestras sábanas debe ser algo al que le prestemos mucha más atención. En the Needo te contamos por qué el satén es el mejor aliado para tus cuidados faciales y capilares de este verano. 
 
1.- El satén es un tejido anti-absorbente, lo que significa que todos los tratamientos que nos pongamos en la cara y en el pelo antes de ir a dormir se quedarán en nuestro rostro o en nuestro pelo, pero no en nuestra almohada. “Por norma general los tratamientos nocturnos suelen ser más untuosos, por lo que tardan un poco más de tiempo en penetrar y además los aplicamos antes de acostarnos. Las sábanas de algodón tradicionales pueden absorber hasta el 7% de los productos aplicados, mientras que el satén, al ser un tejido anti-absorbente dejará que casi la totalidad del tratamiento penetre en la piel o en el pelo, lo que favorecerá la hidratación de ambas zonas”, explica la farmacéutica Mercedes Marcos. 

2.- Ayuda a mantener los niveles de hidratación de la piel y del cabello, ya que repele la humedad. Por esta razón se le considera antibacteriano e impide la aparición de imperfecciones sobre la piel y la acumulación de bacterias y ácaros sobre el tejido. “En todas las camas se acumulan ácaros, bacterias y suciedad infinita. Además, la humedad propicia el crecimiento de bacterias pudiendo provocar la aparición de imperfecciones y brotes de granitos. Por eso, el hecho de que el satén tenga una retención de humedad mucho más pequeña que el algodón clásico hace que la cantidad de bacterias acumuladas sea mucho menor y, por consiguiente, disminuye las posibilidades de desarrollar brotes de imperfecciones. Por otro lado, al no absorber ni retener la humedad, hay estudios que valoran la posibilidad de que este tejido prevenga la deshidratación de la piel frente al algodón que la favorece”, comenta Marcos.  

3.- La suavidad del satén reduce la fricción de la piel con la almohada e impide la aparición de rojeces e irritaciones, con lo que es ideal si sufres de acné o rosácea o si, smplemente tienes la piel sensible. En el caso del cabello, evita el encrespamiento y previene que se abran las puntas. Según Mercedes Marcos, “el satén es un tejido tan liso que reduce hasta un 40% la fricción comparado con las fundas de algodón clásico. Así, hace que disminuyan los enredos, el encrespamiento y la grasa, ya que la fricción es también una de las causas de la producción de sebo en el cuero cabelludo”. 

4.- El satén de algodón tiene un tacto liso y brillante gracias a los hilvanes que se entrecruzan a lo largo del tejido. Es una tela suave, sedosa y flexible y muy fácil de planchar. El satén es un material tan suave y tan liso que no produce las típicas arrugas que luego se quedan marcadas en nuestro rostro al levantarnos.  

5.- El tacto de las sábanas influye mucho más de lo que imaginas en el descanso. Por eso, en los hoteles de cinco estrellas solo utilizan sábanas Premium, frecuentemente de satén o de percal en algodón 100%, que proporcionan una extraordinaria sensación de placer, lo que contribuye a tener un descanso reparador, algo que, como todos sabemos, tiene un efecto directo sobre nuestro rostro.  
 
It´s time to love your bed!

NOTICIAS RELACIONADAS

6 de febrero de 2025

5 de febrero de 2025

6 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar