Ternua incluye nuevos pantalones técnicos hechos con redes de pesca para la próxima temporada estival

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Ternua ha incluido 11 modelos diferentes de pantalones hechos con hilo resultante del reciclado de redes de pesca en su colección primavera-verano 2019. Estos tejidos provienen de redes recogidas y transformadas en hilo gracias al proyecto Redcycle.

2 de octubre de 2018

El proyecto Redcycle (https://www.ternua.com/es/sostenibilidad-redcycle/) ha sido impulsado y promovido por la misma Ternua a través del cual recogió 12 toneladas de redes de pesca abandonadas en las costas vascas en 2016 y que transformó en hilo, gracias a la colaboración con Aquafil. 
 
Concretamente, para la primavera del año que viene, con este tejido se han diseñado diferentes pantalones y bermudas incluidas en sus gamas Adrenalite (modelos Neon Capri, Hurricane Pant), Trekking (Milne Bermuda y Milne Pant, Abu Capri y Abu Pant, Rota Bermuda, Lau Pant)  y Spirit Outdoors (Groppo, Hakone, Ride on), tanto para hombre como para mujer. Prendas técnicas, cómodas, ligeras, elásticas y PFC free, que representan al 100% los dos atributos más destacables de la colección primavera-verano 2019 de la marca: colección textil 100% libre de fluorocarbonos en sus tratamientos de repelencia al agua y 100% Commitment,  lo que certifica que la prenda ha sido fabricada con materiales reciclados, biodegradables naturales, con algodón orgánico o con materiales certificados Bluesign.

Ternua 
Es una marca que diseña y produce ropa técnica de outdoor. Comercializa sus prendas a nivel nacional e internacional, estando presente en más de 20 países de Europa, Asia y América. Pertenece al European Outdoor Group, que incluye a las marcas de Outdoor y montaña más importantes del mundo, que colaboran de una forma constructiva y positiva en la promoción de los interés comunes del sector del Outdoor europeo. A parte es uno de los miembros del consejo de EOCA, European Outdoor Conservation Association, asociación sin ánimo de lucro que ha repartido desde 2006 más de 2M€ en proyectos de conservación medio ambiental. Asimismo, es uno de los miembros fundadores y uno de los miembros del consejo de IGOT, It’s Great Out There, asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es fomentar la práctica de actividades al aire libre con el objetivo de luchar contra los fenómenos de sedentarismo y de esta forma mejorar la calidad de vida y la socialización de las personas. Además, patrocina eventos y deportistas de primer nivel. 
 
A nivel de producto, Ternua diseña y produce de acuerdo con parámetros de sostenibilidad. El 100% de su colección textil SS 19 es PFC free y Commitment , lo que certifica que la prenda ha sido fabricada con materiales reciclados, biodegradables naturales, con algodón orgánico o con materiales certificados Bluesign. Asimismo, en la próxima colección, el 28% de prendas están elaboradas con tejidos reciclados como moqueta, redes de pesca, botellas de plástico, pluma, posos de café, lana o cáscaras de nueces; el 61% lleva la certificación Bluesign y el 22,8% lleva tejidos orgánicos.  Cabe recordar que es pionera en la utilización de pluma reciclada Neokdun en todos sus productos de pluma y en aplicar un tratamiento hidrófugo a la pluma reciclada libre de PFC. 
 
En el ámbito de la innovación, Ternua cuenta con colaboradores de élite, entre los que destaca el alpinista Alberto Iñurrategi, que examinan y testean los prototipos de pendas que se diseñan, a modo de laboratorio de innovación, ya que marcan los nuevos retos en el desarrollo de los nuevos productos testeándolos antes de lanzarlos al mercado (Proyecto What’s Next). Por último, se debe destacar el carácter Craftmanship de la marca, como fabricante real de ropa, con capacidad de confeccionar prendas en su propia sede, algo que pocas marcas pueden llevar a cabo. 

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar