Terciario Avanzado y Avecal exploran los retos tecnológicos de la industria del calzado en la jornada Tech4Industria

 Tiempo de lectura: 3 minutos

Terciario Avanzado y Avecal exploran los retos tecnológicos de la industria del calzado en la jornada Tech4Industria
La jornada, titulada ‘Retos tecnológicos en la industria del calzado’, se ha centrado en la transferencia de conocimiento entre los sectores industriales y tecnológicos de la provincia de Alicante

9 de abril de 2025

Terciario Avanzado y Avecal exploran los retos tecnológicos de la industria del calzado en la jornada Tech4Industria

La asociación Terciario Avanzado y la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) han explorado los retos tecnológicos de la industria del calzado en la primera jornada del proyecto ‘Tech4industria’, que tiene como objetivo la transferencia de conocimiento entre el sector terciario avanzado y los principales sectores industriales de la provincia de Alicante. El encuentro se ha celebrado ayer por la mañana en la sede de Grupo Soledad en Elche.

En el encuentro de trabajo, que ha tenido como lema ‘Retos tecnológicos en la industria del calzado‘, se han abordado los principales desafíos que afronta el sector del calzado en materia tecnológica y se han analizado diversas propuestas y casos de éxito, que han sido presentados por las empresas tecnológicas asociadas al Terciario Avanzado y por las empresas del calzado que han formado parte del panel de expertos.

En la apertura institucional del acto han participado el presidente del Terciario Avanzado, Mariano Torres; el presidente de Avecal, Vicente Pastor; el presidente de CEV Alicante, Joaquín Pérez, y el director territorial de Banco Sabadell, Fernando Canós.

Necesidad de una IA específica

El programa del encuentro se ha iniciado con la ponencia ofrecida por el catedrático de Economía Aplicada, fundador de Torre Juana IA Hub y presidente de 1MillionBot, Andrés Pedreño, considerado todo un referente en el mundo de la innovación. Pedreño ha incidido en el fuerte impacto económico que la IA genera actualmente en el escenario mundial y ha insistido en que esta tecnología es “la única vía para resolver los grandes retos de la humanidad”.

Europa tiene un discurso excesivamente regulatorio hacia la IA. Sin embargo, “necesitamos una estrategia activa hacia esta tecnología que sea capaz de revolucionar la productividad de las empresas europeas”, según ha advertido Pedreño. El experto ha recomendado a los empresarios “hacer una IA específica, con datos propios para sacar el máximo partido, que podamos personalizar y optimizar para sacar ventajas competitivas”.

Experiencias innovadoras en el calzado

Las empresas del calzado funcionan bien cuando hacen las cosas bien. Con esta idea, el presidente de Avecal, Vicente Pastor, ha abierto la mesa de diálogo ‘Experiencias innovadoras en el sector calzado’. En ella, la Digital&Ecommerce Manager de Wonders, Francis Carbonell, ha destacado que la velocidad del mercado obliga a que “la empresa sea flexible para que puedas activar o desactivar cualquier palanca e ir avanzando”. En el caso de su empresa, entendieron que era importante “dar peso al canal digital y posicionar la marca en espacios digitales”.

Por otro lado, el director del Área de Negocios Digitales de Gioseppo, Luis Flores, ha puesto el foco en la importancia de introducir la tecnología para que forme parte del plan estratégico. Para Flores la tecnología “va a ayudar a la marca a llevarla a otro nivel y evitar fricciones” en los procesos. El uso de la tecnología, en Simplicity Works se entiende como una fórmula para “democratizar la producción y traerla de vuelta cerca del consumidor, de los países consumidores y de las empresas creadoras de valor”, según ha apuntado su responsable del Área de Desarrollo de Producto, Carlos Motes.

Digitalización para los sectores productivos

La segunda mesa sobre la digitalización en los sectores productivos ha sido moderada por el presidente de Terciario Avanzado, Mariano Torres, quien ha afirmado que la aplicación de herramientas tecnológicas debe estar orientada a alcanzar los objetivos de la empresa. Como aspecto clave, el Business Development Specialist de Recursos en la Red, Daniel Compaño, ha destacado que “debe existir una cultura del dato para potenciar que la toma de decisiones se haga en base a los datos recolectados y procesados”.

En este sentido, el General Manager de Mindden Soft Tech, Jesús Ruiz, ha aconsejado buscar la transversalidad tecnológica entre los departamentos de la empresa. Según ha planteado el CEO de 300DEC, Javier Agulló, debe implantarse una cultura del proceso para generar valor, potenciando la automatización dentro de las compañías.

Por otro lado, el Head of New Business de Webimpacto, Miguel Cabrera, ha defendido ante los asistentes que hay que “transformar la manera de trabajar y modernizar las herramientas con las que trabajamos” de cara a evolucionar en la innovación de la compañía. La mesa se ha cerrado con la exposición de diversos casos de éxito realizados por estos ponentes.

La primera jornada ‘Tech4industria’ se ha clausurado con la intervención del diputado de Desarrollo Económico, Carlos Pastor. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Alicante y el Banco Sabadell.

Tech4industria es un proyecto del Terciario Avanzado que pretende destacar la labor de los sectores industriales en su apuesta por la modernización, la digitalización y la aplicación de técnicas avanzadas de gestión, así como conectar los retos y desafíos de estos sectores con posibles propuestas y soluciones provenientes de las empresas del sector consultor y tecnológico.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.