Se tienen noticias de su uso en el Perú precolombino, y tuvo gran popularidad en Japón e Indonesia durante el siglo VIII. Además de usarse tradicionalmente en gran parte del continente africano. Y es allí precisamente donde se inspiró el movimiento hippie y la psicodelia, responsables de su definitivo auge internacional. Buscaban con ello expresar su rechazo al consumo utilizando prendas de segunda mano y tintes para crear sus propias prendas. La locura por este estilo llegaría en1969 cuando Janis Joplin actuó en Woodstock vestida completamente de tie-dye, convirtiéndolo en un icono.
En pleno 2020 MISS MISS rescata este estilo new wave en combinación de rosa pastel y blanco. Vestidos, faldas, tops o pantalones que fusionan esta técnica con estilos estilo más romántico o de inspiración ochentera. Una nueva revisión de esta tendencia con tan buen rollo.