Belleza, elegancia y cultura son los pilares sobre los que se crea la colección de Naty Abascal, conformada desde que en 1965 realizara aquella mítica portada de Harper’s Bazaar con fotografías de Richard Avedon. Un conjunto que sería imposible sin las complicidades forjadas con algunos de los mejores couturiers, fotógrafos y artistas de finales del siglo XX y principios del XXI.
El universo Naty Abascal
El discurso expositivo seguirá las características propias de la crónica, proponiendo un relato vital que integra las referencias y relaciones entre el mundo de la moda y el arte. Una propuesta centrada en el universo emocional e intelectual de Naty Abascal, testigo y protagonista de los grandes cambios del diseño contemporáneo.
Estructurada en seis secciones -Raíces, Pasión, Amistad, Admiración, Única y Siempre-, la muestra vinculará piezas de alta costura de diseñadores como Cristóbal Balenciaga, Valentino Garavani, Hubert de Givenchy, Giorgio Armani, Oscar de la Renta, Yves Saint Laurent, Azzedine Alaïa, Elie Saab, Roberto Cavalli o Jacqueline de Ribes con la contemporaneidad creativa en otras disciplinas. En este relato coral se sumarán los referentes artísticos de los que bebieron estos creadores, así como el entorno artístico que rodea a esta gran amante del arte y de la moda.
Las piezas de los diseñadores estarán acompañadas de imágenes de algunas de las miradas más interesantes del siglo XX como Richard Avedon, Peter Beard, Lord Snowdon, Frank Horvat o Norman Parkinson. Fotografías de moda y retratos que contribuyeron a definir durante las últimas décadas los conceptos de belleza, elegancia y cultura. Una cultura en la que la ‘amistad’ es el eslabón clave para colaboraciones con algunos de los artistas más legendarios de finales del XX como Salvador Dalí, Andy Warhol, Francis Bacon, Tom Wesselmann, Roy Lichtenstein, Fernando Zóbel o Günther Forg. Obras seleccionadas de estos artistas también dialogarán en la exposición con las piezas de indumentaria de la colección Naty Abascal.
Asimismo, la exposición incluirá artesanía y detalles artísticos personales de Abascal como pintura, escultura, fotografía, orfebrería y joyería. A todo este universo se suma su inmensa biblioteca de importantes títulos y autores relacionados con la creación, que tendrá un protagonismo muy especial en la muestra.
TELVA Tributo es un proyecto con el que la revista TELVA y Unidad Editorial reconocen y homenajean a través de una gran exposición el trabajo de los más relevantes creadores, musas y agentes del mundo de la moda de los siglos XX y XXI. La primera edición, en 2017, premió a uno de los grandes maestros de la costura española, Paco Rabanne.