Signus es una entidad sin ánimo de lucro responsable de la correcta gestión ambiental de los neumáticos que sus empresas adheridas ponen en el mercado, y desde hace años vienen colaborando con marcas y diseñadores de moda sostenible como María Lafuente o Ecoalf, y participando tanto en actividades relacionadas con la moda sostenible como formando parte de las dos últimas jornadas de moda sostenible organizadas por Slow Fashion Next y más recientemente, ser uno de sus impulsores del proyecto Impulso Moda Sostenible.
Investigación y Experimentación
Para poner en marcha este proyecto, la primera fase fue la de análisis, "y para ello contamos con dos grandes colaboradoras y Fueras de Serie", explica Slow Fashion Next:
● Miriam Cano realizó una exhaustiva investigación en diversos idiomas para conocer qué se estaba haciendo con neumático reciclado, tanto de productos finales, como en investigaciones.
● Y la diseñadora Lucía de Gustín, partiendo de la investigación realizada por Miriam, fue la encargada de experimentar y poner en práctica todas sus habilidades artesanales creativas aplicadas a la innovación utilizando sobre todo dos técnicas; encapsulado en resina y en forma de filamento para impresión 3D.
Muestra Colección neomatique
Lucía desarrolló todo un muestrario con diferentes piezas, y las posibilidades y aplicaciones para el mundo de la moda y el lifestyle resultaron ser maravillosas e infinitas!!!
Tres de sus diseños fueron seleccionados como muestra de este maravilloso proyecto: pendientes, brazalete y clutch hecho íntegramente de forma artesanal y sostenible, en el que el neumático es la base fundamental.
Sin duda, con este proyecto conjunto se ha conseguido transformar el neumático en un auténtico cisne negro elevando el valor de este material a un nivel superior.
Plataforma neomatique
Y así sale a la luz este ilusionante proyecto bautizado con este nombre que une “neo” (nuevo) y el neumático.
Un espacio innovador cuyos principales objetivos son:
● Dar visibilidad a productos de diseño realizados con neumático reciclado.
● Encontrar toda la información necesaria para poder utilizar el neumático como material fundamental en tus diseños.
● Información de proveedores de material (cámaras de neumáticos, planchas de banda de rodadura, polvo o granulado de caucho de neumático, etc.), centros tecnológicos en los que investigar con el material y empresas o talleres con los que poder realizar prototipos utilizando diferentes técnicas: impresión 3D, polvo encapsulado en resina y corte láser, fablabs y empresas de consultoría ambiental especializadas…
● Crear nuevas posibilidades para los diseñadores.
● Fomentar la Economía Circular en las nuevas generaciones de diseñadores mediante un uso más llamativo y estético de un residuo.
Evento Presentación neomatique
El próximo martes 15 de diciembre de 2020 de 11.30 a 13.00 horas tendrá lugar el evento de lanzamiento oficial de neomatique y, no te lo puedes perder!!!
Incríbete AQUI