Reunión en Bruselas del consorcio del proyecto Betitex, coordinado por el Gemi Textil de Terrassa

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Durante la reunión, los socios del Proyecto discutieron los resultados obtenidos hasta la fecha y la planificación de las tareas a desarrollar durante los próximos 6 meses.

4 de junio de 2015

El 12 de Mayo se celebró una reunión de consorcio del proyecto BETITEX en la sede de ACC1Ó en Bruselas. El día siguiente, los socios del Proyecto se reunieron con el Project Officer de la Research Executive Agency (REA) de la Comisión Europea para revisar el desarrollo del Proyecto.
 
BETITEX es un proyecto de investigación y desarrollo que se inició el 1 de noviembre de 2013, con una duración de 36 meses. Está cofinanciado con fondos del 7º Programa Marco de la Unión Europea (FP7/2007-2013), grant agreement nº 606517, y tiene un presupuesto de 1.560.604 €.
 
El objetivo de BETITEX es obtener materiales textiles capaces de proveer protección frente a chinches y garrapatas, artrópodos de importancia médica y veterinaria en todo el mundo. Se espera obtener una elevada durabilidad del efecto repelente/insecticida.
  
BETITEX tiene un total de 8 Work Packages (WP)  que se ejecutarán durante 36 meses por un consorcio de 11 socios: 4 asociaciones empresariales textiles: INSTITUT INDUSTRIAL DE TERRASSA (GREMI TÈXTIL DE TERRASSA) como coordinador y ATEVAL, ambos de España, CLUTEX de la República Checa y TEXCLUBTEC de Italia; 3 centros  tecnológicos: INOTEX de la República Checa y LEITAT (miembro de Tecnio) y TECNALIA, ambos españoles y 4 empresas: GEM’INNOV de Francia, LA INDUSTRIAL ALGODONERA de España, NILKA de Turquía y SILK&PROGRESS de la República Checa.

El WP1 finalizó en abril de 2014 con la selección de los biocidas y los materiales textiles a utilizar durante las tareas de investigación y desarrollo. El WP2 finalizó en enero de 2015 con un estudio sobre las diferentes metodologías para aplicar los biocidas a los textiles. Actualmente, se están llevando a cabo el WP3 y WP4. En el WP3, se está realizando un estudio y definición de la metodología para ensayar los tejidos con efecto anti chinches y anti garrapatas. En el WP4, los socios involucrados están tratando y ensayando la capacidad de los materiales textiles para proporcionar el efecto repelente o insecticida.
 
El INSTITUT INDUSTRIAL DE TERRASSA es una asociación sin ánimo de lucro, creada en el año 1873. Actualmente cuenta con más de 120 empresas asociadas, mayoritariamente PYMES ubicadas en la comarca del Vallès Occidental, de toda la cadena de valor del sector textil: hilatura, tejeduría de calada y punto y telas no tejidas, acabados y confección.
 
Actualmente, colabora mediante diferentes acciones y programas con varias entidades y organismos que dan servicio al sector desde diferentes ámbitos, ya sea a nivel comarcal, provincial o autonómico.
 
Es miembro fundador del clúster de textiles técnicos de Catalunya, la Agrupació d’Empreses Innovadores Tèxtils y miembro de FITEXLAN (Federación Nacional de la Industria Textil Lanera) y de la Confederación de la Industria Textil – TEXFOR, por lo que se enmarca también dentro del Consejo Intertextil Español (CIE).
 
Además, forma parte de la patronal catalana CECOT, que aglutina diversos gremios de distintos sectores, con más de 5.000 asociados.

NOTICIAS RELACIONADAS

6 de febrero de 2025

5 de febrero de 2025

4 de febrero de 2025

3 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar