Pepa Salazar presenta su web y una colaboración con Lorena Prain

 Tiempo de lectura: 2 minutos

La diseñadora Pepa Salazar presenta nueva web, donde sus prendas de la última colección SS20 en formato drops de producto estarán progresivamente disponibles y, además, presenta una colaboración con la artista española afincada en París, Lorena Prain.

19 de marzo de 2020

Para esta colaboración, ambas han creado una sudadera con un artwork de la artista en el que aparecen los característicos seres adorables de Lorena Prain rodeados de un ambiente inquietante y  tétrico pero al mismo tiempo fantástico y bucólico.

Estos seres -cabras, ovejas y carneros- aparecen de forma apacible flanqueados por arquitecturas góticas, seña también de la artista.

La sudadera está ya disponible a un precio de 90€ en la nueva web de la diseñadora, www.pepasalazar.com

PEPA SALAZAR, COLECCIÓN SS20
La colección SS20 de Pepa Salazar presenta una reflexión sobre la disyuntiva histórica entre lo nuevo y lo viejo. Entre cofias y mallas y corsés tecnológicos, Pepa Salazar se inspira en su archivo más pretérito para crear una conversación sobre su visión estructural de la moda.

Esta reflexión, conjugada con el imaginario de la diseñadora, la lleva a estudiar los conceptos de lo sexual y lo femenino dentro de esta disyuntiva entre lo nuevo y lo viejo, y se convierte en leitmotiv de la colección. La campaña, además, invita a recorrer esta retrospectiva desde la revisitación de un columpio Sutra presente en el set y con el que la modelo interactúa como una propia proyección de su cuerpo.

Las prendas de la colección tienen un punto de partida global: la contraposición de lo más tecnológico con tipologías de prendas del siglo XVIII a través de las que la figura de la mujer se reinterpreta con corsés, vestidos, americanas oversized, sujetadores o monos y complementos como cofias.

Los corsés y vestidos confeccionados en nylon y nylon combinado, cuentan con detalles como bolsillos con gomas y tiras de tul con las que se ajustan a la cintura para reforzar la armonía de volúmenes del cuerpo.

Las americanas y chaquetas oversized, confeccionadas en seda, se redibujan con mangas abullonadas y fruncidos a través de tiras ajustables para funcionar como vestidos y prenda exterior unisex, y se completan con pantalones oversized y mini shorts abullonados.

La ligereza clásica de la diseñadora aparece en sujetadores de seda con cintas cruzadas, y bodies y monos realizados en tul elástico con formas drapeadas que se modelan sobre el cuerpo.

La gama cromática elegida por Pepa Salazar se centra en los clásicos negros, grises y verde militar con inyecciones de color en rosa, amarillo y fucsia.

Así, Pepa Salazar propone para SS20 un universo en el que el estudio y confrontamiento de lo viejo y lo nuevo da paso a cuestiones sobre género, sexualidad y estética para acercar la moda al arte de una forma más estructural, conceptual y profunda, más allá de la superficialidad de la forma.

Esta voluntad de la diseñadora por dotar de profundidad a la forma y esqueleto de las prendas, la ha llevado a incluir en su lookbook referencias estructurales explícitas de corsés y cotillas de los siglos XVIII y XIX – pertenecientes al archivo del Museo del Traje de Madrid – a través de radiografías de las propias prendas que explican así las referencias para la creación de la fórmula SS20 de la diseñadora.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar