Pep Guardiola apadrina la firma solidaria de camisetas Okadaï

 Tiempo de lectura: 2 minutos

El popular deportista ha visitado el Insituto Oncológico del Hospital Quirón de Barcelona antes de mudarse a Nueva York con su familia, vistiendo uno de los polos de la firma de moda.

3 de septiembre de 2012

Todos
conocíamos la excelencia deportiva de Pep Guardiola, famoso por su esfuerzo,
dedicación y buen saber hacer como entrenador del Fútbol Club Barcelona; lo que
quizá muchos desconocían es su faceta solidaria. Hace escasamente 2 meses,
coincidiendo con el anuncio de su marcha del Barça, Pep decide involucrarse en
el proyecto de nueva creación OKADAÏ apadrinando su iniciativa solidaria.

Recientemente,
con motivo de su asociación con OKADAÏ, con la idea de conocer desde dentro uno
de los centros de investigación contra el cáncer de nuestro país, dónde se destinan recursos y personal para la
investigación clínica del cáncer y antes de emprender un viaje que le llevará
junto con su familia a Nueva York donde residirá al menos un año, Pep visitó el
instituto oncológico Hospital Quirón de Barcelona, vistiendo uno de los polos
de la firma.

OKADAÏ,
es una empresa solidaria de moda. Surge cuando sus fundadores, el Investigador
Oncólogo Dr. Javier Cortés (en la foto junto a Pep), y los empresarios Nacho
Giner, Mamen Paloma y Mercedes Tramuns, preocupados por los recortes en ayudas
a la investigación del cáncer tanto públicas como privadas, deciden aportar su
gota de agua creando una marca solidaria de camisetas trendy que les permitiese
recaudar fondos para la lucha contra el cáncer, aportando un producto atractivo
y de moda. Su característico logo, un simpático camaleón, nos recuerda el
cambio constante que experimenta la moda; pero además, sus distintos colores
comprometen a OKADAÏ con los distintos tipos de cánceres. Este año, el camaleón
ayudará al cáncer infantil.

Más
de 200.000 personas se diagnostican cada año de cáncer en España. Los recursos
económicos destinados a luchar contra el cáncer han disminuido estos últimos
años como consecuencia de la crisis económica. Empresas solidarias como OKADAÏ
pueden salvar la excelencia que durante la última década ha tenido la oncología
española. Sólo si la sociedad civil se involucra definitivamente en las causas
sociales, haremos una sociedad más justa.


NOTICIAS RELACIONADAS

6 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar