El estudio demuestra que la tradición de los Reyes sigue vigente después de tantos siglos. Sin embargo, también subraya que Papá Noel ha ido ganando terreno instaurándose y convirtiéndose en una figura igual de importante para muchas familias. Y es que sólo el 30% de los españoles reconoce que en sus hogares se celebrasen ambas festividades cuando eran pequeños; mientras que el 56%, hace años, sólo celebraban los Reyes Magos.
Los regalos más esperados
Independientemente de quién convierta nuestros deseos en regalos, el estudio de Veepee revela quelo más esperado por los niños y las niñas siguen siendo los juguetes: hasta un 79% los pone en primer lugar en sus cartas. Gadgets tecnológicos como las videoconsolas los siguen muy de cerca en la lista de los más deseados (53%), seguido de libros (28%) y moda (26%). Los más pequeños van decidiendo estos regalos durante el año y no sólo durante las fechas previas a la Navidad. Y es que siguen consultando en catálogos de juguetes en papel (70%) y en anuncios de televisión (43%). Internet (41%) los sigue con un mayor peso cada vez.
Comparar antes de comprar
Las compras se llevarán a cabo tanto en tienda física como vía online, ya que hasta un 75% de los españoles asegura que utilizará ambos canales. Los canales online van ganando más importancia a la hora de realizar las compras navideñas y no solo durante el proceso de compra.
En este sentido, el teléfono móvil es el más utilizado (77%) seguido del ordenador (41%) y de la tablet (17%). Además, el estudio revela también que antes de decidirse a comprar, los españoles comparan el mismo producto o servicio en distintos sites (73%) o leen la opinión de otros consumidores en distintos foros o webs (31%). La tradicional opción de por preguntar a amigos o familiares que hayan adquirido el producto antes que ellos (18%) también sigue. Todos esto datos indican que tanto Papá Noel como los Reyes Magos se toman muy en serio nuestros deseos para estas Navidades.
Veepee
En 2001, vente-privee revolucionó el consumo al crear el concepto de ventas flash en línea: cantidades limitadas de productos de marca atractivamente exhibidos, vendidos con grandes descuentos durante períodos de tiempo limitados (de tres a cinco días). Impulsada por la estrategia de crecimiento europea lanzada en 2006, en 2019 vente-privee cambia su nombre por el de Veepee, una marca global presente en 12 países europeos.
Veepee ha pasado de ser un especialista en liquidación general online de grandes marcas a ser un multiespecialista, experto en todos los ámbitos en los que opera: moda, hogar y decoración, accesorios, deportes, niños, viajes, ocio, belleza, vino y gastronomía. Las asociaciones con 7.000 marcas permiten a Veepee ofrecer precios entre un 50 y un 70% más bajos que los precios de venta recomendados. Con 6.000 empleados y 72 millones de miembros en todo el mundo, en 2018 Veepee registró 3.700 millones de euros en ventas al consumidor.