Nos toman el pelo: sólo 1 de cada 10 productos bajó de precio en el Black Friday, según Minderest

 Tiempo de lectura: 3 minutos

La herramienta de monitorización de precios de Minderest ha realizado un estudio en el que ha analizado más de 13 millones de precios 15 días antes del Black Friday y en el mismo “viernes negro” y lo ha comparado con el pasado año. Del análisis se extrae que más de un 83% no varió su precio, un 9% lo redujo y un 7% lo incrementó.

12 de diciembre de 2019

La celebración el pasado día 29 de noviembre del Black Friday dio el pistoletazo de salida de una de las campañas de más consumo de todo el año: la Navidad. Los primeros balances de ventas tras el pasado fin de semana de descuentos confirman que las ventas han crecido, pero menos que otros años. Además, los descuentos han sido menos “agresivos”. Con el fin de analizar la evolución de los precios en esta jornada del Black Friday, la herramienta de monitorización de precios de Minderest ha realizado un estudio para averiguar si los precios subieron o bajaron 15 días antes del “viernes negro” y lo ha comparado con los datos del año pasado. En el estudio se han analizado 13.032.264 de precios, el 14 de noviembre a las 12:00 y el 29 de noviembre a la misma hora. 
 
Más del 83% no varió su precio, más de un 7% lo subió
Una de las primeras conclusiones que se extraen del análisis realizado por Minderest es que el Black Friday de 2018 contó con un mayor porcentaje de productos rebajados, ya que el 9,97% bajó sus precios el pasado año frente al 9,36% que lo hizo este año. Aquellos productos que bajaron de precio lo hicieron en un 12,38% de media. Del mismo modo, es destacable que el 83,37% de los precios analizados en esta campaña no varió su precio. En 2018 esa cifra apenas varió y se situó en un 83,65%. También es reseñable que el 7,27% subió sus precios el pasado 29 de noviembre con respecto a 15 días atrás mientras que el pasado año lo subieron 6,37%. De media, si se comparan subidas con bajadas, la tendencia este 2019 fue una bajada del -2.58% mientras que en 2018 esa bajada fue del -3.15%. 
 
Amazon, la más buscada
Asimismo, desde Minderest se han podido analizar datos como las tiendas más buscadas, las marcas y ofertas concretas de la mano de “Verificador de ofertas”, la nueva herramienta que recientemente han desarrollado. Se trata de la primera web en la que es posible comprobar si realmente una oferta lo es. Según los datos extraídos por Verificador de ofertas, Amazon ha sido la web más solicitada en la semana del Black Friday (del 25 de noviembre al 1 de diciembre) con un 22,83% de las búsquedas, seguido de MediaMarkt (6,23%), PcComponentes (5,63%), El Corte Inglés (3,69%) y Carrefour (1,38%). 
 
La oferta más deseada: Garmin 735XT Forerunner
Por otro lado, el top 5 de las marcas más solicitadas esta campaña ha estado formado, en primer lugar, por Samsung con un 4,64% de las búsquedas. En el segundo puesto, Xiaomi (3,22%) y tercero LG (1,83%). El cuarto lugar en el pódium de marcas lo conforma con un 1,78%, Apple y el quinto Cecotec (1,61%). Por último, los usuarios este año iban tras la pista de la oferta en Amazon del Garmin 735XT Forerunner en primer término. El Asus TUF Gaming FX505GT-BQ024 de PcComponentes ha tenido el segundo puesto y el tercero ha sido para Echo Dot 3.ª generación de Amazon. 
 
En palabras de Antonio Tomás, CEO de Minderest: “Este Black Friday ha sido muy similar al del año pasado en relación al descuento medio, aunque se aprecia un leve empeoramiento de la oferta, ya que el número de productos ofertados ha sido menor e incluso ha incrementado aquellos que subieron de precio. En cualquier caso, un consumidor que compare precios podrá ahorrar de media un 12%.”
 
Minderest, primera empresa de pricing española 
La herramienta de monitorización de precios y stock de Minderest se ha posicionado a nivel nacional e internacional como una de las soluciones de referencia en su sector, en el que es pionera en España. La compañía tecnológica cerró el ejercicio de 2018 con un crecimiento de un 400% respecto a los tres años anteriores, y con un ‘churn rate’ (tasa de cancelación de clientes) inferior al 5%. Para 2019, prevé mantener al alza sus cifras de crecimiento e incrementar su plantilla, formada en la actualidad por 50 personas. Minderest opera en más de 30 países, y entre sus más de 200 clientes se encuentran 10 de los 25 mayores retailers europeos, entre ellos Carrefour, Auchan, Decathlon, HP, Royal Canin o Leroy Merlin. En 2014 y 2016 la compañía fue premiada como la mejor solución software del mercado.

NOTICIAS RELACIONADAS

29 de enero de 2025

28 de enero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar