De la mano de Juan Ramón Meléndez, Director General de la Asociación para la Gestión del Residuo Textil y Calzado (RE-VISTE) y Alberto Fernández Santamaría, su Director de Operaciones, la jornada de hoy, organizada por Confederación ModaEspaña, se explicará la Responsabilidad Ampliada del Productor y su impacto en el residuo textil, incluyendo ejemplos en otros productos y mercados.
En esta jornada nos explicarán qué es un SCRAP y cómo, a través de estos sistemas colectivos como RE-VISTE (SCRAP autorizado, promovido desde el sector), se constituyen como soluciones para la industria; qué pilotos están desarrollando para aprender de los modelos y sistemas, conocer limitaciones y nos propondrán soluciones de interés a las empresas, administraciones, ciudadanos y operadores, para el cumplimiento colectivo de las obligaciones que vienen.
Para participar en esta jornada de forma presencial es imprescindible solicitar previamente por mail la inscripción escribiendo a: [email protected]
También puedes participar de forma online a través del siguiente enlace.
Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP)
La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) es ya una realidad tangible para muchas empresas del sector textil y de la moda en España, especialmente las que tienen presencia en mercados internacionales como el francés. Francia fue el mercado pionero en la aplicación de la RAP, estableciendo desde 2007 la obligación legal de que las marcas que comercializan productos del sector textil y de la moda en su territorio se responsabilicen de la gestión de los residuos que generan.
Esto incluye asumir los costes de recogida, clasificación, reciclaje o valorización de los productos al final de su vida útil. Las empresas extranjeras que operan en este territorio están sujetas a esta misma normativa, lo que implica que muchas marcas españolas, de facto, ya están cumpliendo con la RAP sin que todavía haya entrado en vigor en nuestro país.
Italia y otros países como Alemania o Turquía también están trabajando en la definición de marcos similares.
En breve…. de obligado cumplimiento
En el caso de España, se espera que la transposición de esta obligación al sector textil se concrete próximamente mediante un Real Decreto, tal como establece la legislación sobre residuos y economía circular. Esto implicará que todas las empresas, independientemente de su tamaño, deberán adaptar sus procesos para cumplir con las nuevas responsabilidades legales.
ModaEspaña y las organizaciones que la conforma, quieren acompañar a las empresas del sector a prepararse para la RAP y que no solo la vean como una obligación inminente, sino como una oportunidad para profesionalizar la gestión de datos, mejorar la transparencia frente al consumidor y reforzar el compromiso ambiental de las marcas.