Nextil patrocina Re-Barcelona, el primer foro internacional de moda sostenible y ética

 Tiempo de lectura: 2 minutos

• El evento, que aspira a convertirse en una cita anual de referencia internacional, se celebrará en Barcelona los días 29 y 30 de noviembre.
• La industria textil contribuye en un 10% a la emisión de gases de efecto invernadero y es la segunda mayor causa de contaminación del agua.
• Nextil es pionera en la producción de tejidos y prendas ecosostenibles a través de su técnica de tintura natural Greendyes y está comprometida con la eliminación en los tejidos de químicos perjudiciales para la salud.

11 de noviembre de 2019

Nextil, uno de los mayores grupos de la industria textil europea, propietario de marcas como Treiss, EFA, Ritex, SICI93, Playvest, Anna Llop o Dogi, patrocina Re-Barcelona, el primer foro de moda sostenible y ética que se celebra en el Sur de Europa y que aspira a convertirse en una cita anual de referencia internacional. Expertos de compañías, marcas e instituciones de todo el mundo participarán en el evento, que tendrá lugar en Barcelona los días 29 y 30 de noviembre.

En su compromiso por la sostenibilidad, Nextil es uno de los patrocinadores principales de este encuentro. Como explica Manuel Martos, director general de Nextil, “la industria textil contribuye en un 10% a la emisión de gases invernadero. Además, el sector de la moda es responsable del 20% del gasto de agua y las tinturas textiles son la segunda mayor causa de contaminación del agua a nivel global, después de la agricultura. Por tanto, hay todavía mucho por hacer y Re-Barcelona es un buen punto de partida para fomentar actividades y prácticas más sostenibles en la industria textil”.

En este sentido, Nextil ha sido pionera al aplicar una técnica de tintura natural totalmente novedosa en la industria, Greendyes, un proceso de tintura textil basado en pigmentos y aditivos naturales, no contaminantes, con bajo consumo de energía y agua, y de comportamiento similar a la tintura química tradicional, mediante un proceso más eficiente y respetuoso con el medioambiente. 

Por otra parte, Nextil está trabajando para eliminar totalmente de sus tejidos y prendas determinados componentes químicos potencialmente perjudiciales para la salud antes de 2020, fruto del acuerdo con la organización ZDHC (Zero Discharge of Hazardous Chemicals), que ha elaborado una lista de sustancias restringidas en la producción de la industria textil y de calzado. Nextil ha realizado inversiones en todos sus centros de producción y revisado sus procesos de fabricación para lograr la certificación ZDHC en todas sus fábricas.

El evento de Re-Barcelona, organizado por la asociación Moda Sostenible Barcelona e impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, aspira a convertirse en una cita anual sobre moda sostenible a nivel internacional y contará con la presencia de empresas e instituciones como Veja, Ellen MacArthur Foundation o Kering. Con dos grandes espacios, uno dirigido a profesionales, el Summit, y otro abierto a la ciudadanía, el Open Space, el evento internacional reunirá aquellas iniciativas más innovadoras que apuestan por la creación, producción y comercialización de moda sostenible. Al mismo tiempo, el objetivo de este foro es crear conciencia tanto en la industria de la moda como en la sociedad y poner en marcha un think tank permanente sobre moda ética y sostenible.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar