Movimiento, arte y upcycling en el desfile de la marca SKFK con la colección ‘Haizea’ SS25

 Tiempo de lectura: 4 minutos

Movimiento, arte y upcycling en el desfile de la marca SKFK con la colección ‘Haizea’ SS25
“El movimiento trae el poder de la creación”.

18 de septiembre de 2024

Movimiento, arte y upcycling en el desfile de la marca SKFK con la colección ‘Haizea’ SS25

Con la palabra ‘Haizea’ nace la colección primavera-verano 2025 de SKFK, del euskera viento, y que le da nombre al último lanzamiento de la firma vasca.

A través de esta, la marca se ha inspirado en conceptos como el movimiento y la capacidad para erigir a partir de él. “El placer es el fin y el fundamento de la vida, y la creación es el primero de todos estos placeres. El movimiento del viento construye un espejismo para crear; una forma de oponerse a la tendencia para dominar y organizar el caos. Esta colección es un tributo a una época de rebeldía y color de la época de los 80 y el windsurf”. De este modo, surge la idea creativa de los diseños para el próximo verano.

Así, a través de cada una de las prendas que la forman, SKFK cuenta una historia propia. Desde la conexión con la libertad y el uso del color de la época, a sus diseños y los prints que se tratan como el punto de encuentro de este relato y las personas que lo conforman. A la vez, todo ello se conecta con la temática que trata ‘Haizea’.

Vista de manera global, ‘Haizea’ cuenta con una edición outdoor, con prendas urbanas para el día a día, diseñadas con un toque deportivo para un look streetwear y que se convertirán en los esenciales de la temporada.

UPCYCLING: DE VELA DE LOS AÑOS 80 A LA PASARELA

Una vez más, SKFK ha demostrado que es posible crear prendas prêt-à-porter desde el diseño, la creatividad y el arte, al tiempo que reafirma su capacidad para desarrollar piezas únicas. El punto de partida ha sido el uso de velas de windsurf vintage de los años 80, que han transformado mediante el upcycling, asumiendo un reto creativo y también reforzando su compromiso medioambiental.

En este desfile, la marca SKFK presenta 22 piezas únicas que transforman velas de windsurf vintage de los años 80 en prendas exclusivas. Cada modelo es mucho más que una simple pieza de moda; es una declaración de compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el diseño. Han reinterpretado estos materiales recuperados, capturando el espíritu vibrante de los años 80 y renovándolo con un toque actual y su característico uso del color block y la geometría.

COLABORACIÓN ARTÍSTICA EN EL MUNDO DE LA MODA

Para enriquecer aún más esta propuesta, la marca ha invitado a otros diseñadores y jóvenes talentos de Euskadi a unirse a este proyecto. Entre ellos, podemos encontrar a los diseñadores emergentes de BIAAF Marta Reparaz, Oier Gil y Ane Sánchez y, también los diseñadores Mónica Lavandera, Tytti Thursberg, Morgane Venitz y Erika Sanmamed.

Estas siete piezas en colaboración con estos diseñadores aportan una perspectiva única y una dosis de creatividad, fortaleciendo el sentido de comunidad y la colaboración artística en el mundo de la moda.

TEVA COLABORA CON SKFK

TEVA, conocida por sus icónicas sandalias y diseños innovadores en calzado, se ha aliado con SKFK para originar uno de los elementos más especiales del lanzamiento. “En nuestro último proyecto, hemos tenido el placer de fusionar la icónica esencia de TEVA con la creatividad de SKFK para customizar el calzado del desfile”, relatan desde la firma sobre el proceso de creación de estas hormas con charms en las que han trabajado de manera conjunta, poniendo lo mejor de cada marca en esta.

Además, aseguran que, para llevar estas sandalias al escenario del desfile, han incorporado su propia visión distintiva. “Conecta el trabajo color block de TEVA y SKFK, y que, además, se refuerza incorporando pequeñas piezas, a modo de charms, de polvo neumático reciclado en colaboración con SIGNUS”, toda una combinación de ambas que será perfecta para los amantes de los diseños únicos, sostenibles y realizados de manera artesanal.

UNA BANDA SONORA QUE NOS TRANSPORTA AL VERANO

Diego Ain ha creado una banda sonora exclusiva para este desfile, utilizando sintetizadores de los años 80 para capturar la esencia rebelde y nostálgica de la década. Con una fusión única de elementos acústicos y electrónicos, cada nota y ritmo se ha ideado para complementar la narrativa visual de las prendas, creando una experiencia inmersiva que nos transporta a un verano eterno.

CREANDO SINERGIAS

Sumado a todo lo anterior, SKFK cuenta con sponsors como FSC® España, SIGNUS oSunsetTango. Con objeto de avanzar en su compromiso con la protección de los bosques y garantizar la procedencia sostenible de fibras celulósicas de origen forestal, SKFK ha llegado a un acuerdo con Forest Stewardship Council® para obtener la Certificación FSC de Cadena de Custodia en un futuro próximo, mediante la adhesión al pacto por una moda sostenible «Fashion Forever Green Pact».

Además, han relanzado su colaboración con SIGNUS, presentando collares y tobilleras elaborados a partir de polvo de neumático reciclado hechos en Bilbao, que complementan perfectamente la colección.

SKFK 

SKFK nació a finales de los años 90 en el País Vasco. Desde entonces, han trabajado para crear una moda diferente, creativa y atemporal. Cuentan con los certificados GOTS y fueron la primera marca de moda certificada Comercio Justo® en España.

Defienden la creación de una identidad única a través de piezas de arte y diseño, y ponen en valor el trabajo creativo detrás de la creación de una colección. Los estampados y el trabajo creativo se desarrolla por completo en sus oficinas en el País Vasco y colaboran con artistas y diseñadores que les han ayudado a crear un punto de encuentro entre la moda y el arte.

NOTICIAS RELACIONADAS

27 de noviembre de 2023

2 de octubre de 2023

18 de septiembre de 2023

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar