El Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid (CSDMM-UPM) vuelve a MOMAD, el Salón Internacional de moda, accesorios y calzado, que tendrá lugar en IFEMA Madrid, del 6 al 9 de febrero. Una colaboración que permite que los diseñadores del futuro tengan visibilidad en una de las ferias más importantes de la industria de la moda en nuestro país.
El domingo 9 de febrero, a las 12:00h, los alumnos de tercer curso del CSDMM-UPM presentarán sus colecciones de‘Talent Lab’. El desfile, con diseños rompedores, llenos de talento e innovación, con la sostenibilidad como protagonista, estará dirigido por Juan Vidal y David Salvador y Javier Zunzunegui –Habey Club– diseñadores y docentes del Centro.
Además, en la interconexión entre los pabellones 6 y 8 estarán expuestos otros diseños de los alumnos y alumnas del Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid durante los tres días que dura la feria. Un proyecto que permite abrir las puertas de las aulas de la Universidad de la Moda y poner en valor el talento de las futuras generaciones del diseño que se forman allí.
Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid de la Universidad Politécnica
El Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid, CSDMM, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), fue reconocido con el Premio Nacional de Moda 2016 y ocupa el primer puesto como mejor Centro Universitario de España para estudiar el Grado de Diseño, según el informe U-Ranking de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas.
A lo largo de estos años, el Centro y la UPM han mantenido en constante adaptación el proyecto formativo incorporando el Grado Oficial Universitario de Diseño de Moda y la Doble Titulación en Moda por la UPM y Comercio por la UCM, además del Programa de Doctorado relacionado con la Moda. Han apostado desde sus inicios por contar con diseñadores referentes en el panorama nacional e internacional de la moda como profesores de su oferta formativa, en el que imparten un completo programa donde trasladan las técnicas de diseño y la realidad de la industria.
El Centro cuenta entre sus profesores con diseñadores destacados como Ana Locking, Juan Vidal, Daniel Rabaneda, Miguel Becer o Carlota Barrera, entre otros, que trabajan en una formación con un criterio eminentemente práctico y orientado a una progresiva integración del alumnado en el mundo profesional.