Según han demostrado datos de ventas de años anteriores, en estas fechas el volumen de tráfico llega a triplicarse, por lo que es necesario tomar medidas logísticas capaces de asumir la creciente demanda y garantizar las entregas de manera óptima, pues son frecuentes las roturas de stock, las incidencias de transporte o la falta de organización logística. Además, hay que tener en cuenta que, tras las compras masivas, existe un aumento de cambios y devoluciones en los días posteriores, lo que hace necesario tomar medidas de logística inversa.
Moinsa, empresa referente en proponer soluciones que mejoran la operatividad y maximizan el rendimiento de las operaciones en la cadena de suministros, a través del diseño de estructuras logísticas y centros de distribución, nos cuenta cómo la compañía trabaja para ayudar a que el retailer tenga disponible la mercancía, tanto en ecommerce como en tienda física, para que no se produzcan roturas de stock y puedan dar un servicio óptimo en un día en que la demanda se multiplica de manera considerable, ya que, según María José Dominguez del departamento de Marketing de Moinsa, “nuestro objetivo es lograr, en todo momento, la satisfacción del cliente final. Para ello trabajamos día a día en lograr soluciones caracterizadas por la agilidad y rapidez en las operaciones, una estrategia vital para la empresa que ayuda al trabajo del retailer para conseguir que el consumidor esté satisfecho y se convierta en un consumidor fiel y prescriptor de la compañía”.
Una de las claves consiste en aligerar los tiempos de operación y facilitar el trabajo de los operarios de almacén, evitando errores humanos y disminuyendo el tiempo de desplazamiento. Para ello Moinsa propone Sort by Light, una solución pensada para optimizar la preparación de los pedidos y operaciones de clasificación para tiendas físicas y ecommerce, haciéndolas más eficientes, rápidas y precisas. El sort by Light de Moinsa agiliza la cadena de suministros y da solución a los problemas de última milla. Además, con la integración de Arcante con el Sort by Light, se consiguen resultados de logística inversa, optimizando los tiempos preparación, incrementando las tasas de productividad y el costo-eficiencia de la operación y disminuyendo errores de clasificación, tiempo de desplazamiento y costos.
Lo mismo ocurre con la aplicación del RFID y los diferentes dispositivos de lectura, tanto fijos, como móviles, que ayudan a conocer la trazabilidad de la mercancía no solo durante la cadena de suministros sino incluso, en la última milla. Por ello Moinsa propone el uso del RFID Smart Box, una solución completa para entornos de identificación masiva de etiquetas de RFID de manera ágil y automática. Permite la identificación del contenido de las cajas de manera mecánica, realizando las operaciones que el cliente desee, como el envío de la información directamente al ERP del cliente, así como la posibilidad de envío mediante Webservice, mail o ficheros Excel.
GRUPO MOINSA:
Grupo MOINSA cuenta con 50 años de experiencia como fabricante de soluciones integrales en los sectores de equipamiento comercial y técnico y soluciones de intralogística. Se trata de una empresa española con tradición que ha sabido adaptarse a los cambios y a las nuevas necesidades, ofreciendo siempre respuestas innovadoras. Actualmente cuenta con más de 200 empleados y está presente a nivel internacional, habiendo participado en más de 1.500 proyectos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.