En lo referente a formación, se hizo hincapié en la incorporación directa de Fedecon en las recién creadas estructuras paritarias de formación de Fundae. Asimismo, se informó de la formación específica que desde las instalaciones de Fedecon se desarrollarán en relación con certificados de profesionalidad como el de arreglos y adaptaciones en textil, piel, cortinajes y otros, gestionados por Asecom. Por último, se presentó el proyecto 2020 correspondiente a las campañas específicas de PRL para el sector, que se potencian desde la federación, y que son de carácter anual.
Por su parte, ModaEspaña inició su sesión comunicando la incorporación de la Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE), sumándose así al reto que la industria de la moda tiene en materia medio ambiental, y el convenio firmado con la Fundación Paco Rabanne.
Se comunica también la firma de diversos acuerdos de colaboración con escuelas y centros de formación, como la del Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid – adscrito a la Universidad Politécnica de Madrid- u otros como el de ESIC, ESNE o la Universidad Rey Juan Carlos.
Durante el acto se hizo resumen de las grandes iniciativas en las que ha participado la Confederación a lo largo de 2019. Entre ellas cabe destacar: la participación de ModaEspaña en el primer curso universitario de formación Intelligence Influencers, impartido por la Universidad Autónoma de Madrid; la contribución de la Confederación en la segunda edición del Concurso Nuevos Talentos de Moda Baño; el impulso que se le ha dado a la formación profesional, a través de la participación de ModaEspaña en la feria Spainskills, para recuperar oficios en vías de extinción del sector, motivados por la falta de profesionales que tiene nuestro país en esta área; o iniciativas de fusión con otras artes como la cultural o gastronómica respaldando junto a Charo Azcona espectáculos como MuDanza Show o a través de la creación de una colección de delantales de grandes diseñadores expuesta en varios actos realizados conjuntamente con Cordon Bleu (Universidad Francisco de Vitoria) y la Embajada de Tailandia.
En materia de colaboración con la Administación Pública se plantea el retraso de la presentación al gobierno de Agenda Sectorial de la Industria de la Moda, provocado por el vacío de poder que atraviesa nuestro país. Desde la confederación se confía en tener fecha próxima para la presentación de la misma, cuyo objetivo es lograr el reconocimiento del peso económico del sector de la moda en España, catalogar las principales líneas de mejora de competitividad sectorial alineadas con las necesidades establecidas por las empresas (muchas de ellas pymes), o la necesidad de que, tanto los ministerios competentes como las Comunidades Autónomas, vean a las asociaciones de la industria de la moda como entidades colaboradoras para el emprendimiento de iniciativas en favor de un sector, que claramente es dinamizador de empleo.
Otro punto de gran relevancia tratado en la sesión fue el referido a la creación de la Comisión de Asuntos Legales de ModaEspaña para atender las cuestiones que, en este ámbito, puedan tener los asociados. Esta comisión abarcará desde la organización de sesiones formativas generales sobre temas de actualidad legal, foros de debate o la elaboración de estudios específicos, hasta el diseño de grupos de trabajo de análisis y seguimiento de legislación sobre temas que afecten al sector de la moda con propuestas de modificación legal.
Por último, desde ModaEspaña se sigue apostando por el talento nacional a través de la presentación de diferentes candidaturas a los Premios Nacionales de la Moda. De cara a la próxima edición ModaEspaña se ha presentado en la modalidad de Promoción de la Industrial de la Moda.
FEDECON
FEDECON es la única entidad que, a nivel estatal, representa a la Industria Española de la Confección, teniendo como objetivos prioritarios la defensa de los intereses del empresariado del Sector y la potenciación de la imagen de la Moda de España.
Desde su creación en Julio de 1977, FEDECON es una entidad independiente, sin ánimo de lucro, que goza de personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar.
Sus Órganos de Gobierno, integrados por empresarios del Sector son: la Asamblea General, la Junta Directiva, el Comité Ejecutivo y la Presidencia.
ModaEspaña
La Confederación ModaEspaña es una gran plataforma institucional creada y apoyada por distintas organizaciones del sector de la moda en España; que van desde el diseño, la confección y la fabricación, hasta la distribución y venta y servicios.
La Confederación ModaEspaña reúne a los entes más representativos del sector: La Federación Española de Empresas de la Confección (FEDECON), la Agrupación Española del Género de Punto (AEGP), la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería (ASEFMA), junto con la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), la Asociación Española del Comercio Textil (ACOTEX), la Asociación Española de Peletería (SFA), la Asociación Empresarial Fabricantes y Comerciantes Mayoristas de Artículos de Regalo (REGALOFAMA), la Asociación de Expertos en Derecho de la Moda (AEDM) y la Asociación Ibérica de Reciclajes Textiles (ASIRTEX) y con el apoyo de otras Asociaciones regionales y Federaciones nacionales.
ModaEspaña tiene, entre otras finalidades, agrupar y distinguir en el mercado aquellos productos de moda española, permitiendo a los consumidores identificar dichos productos de forma precisa con la puesta en marcha de una campaña de etiquetas homologadas -" HECHO EN ESPAÑA" y "DISEÑADO EN ESPAÑA"- como punto de partida para que los consumidores puedan identificar el origen de los productos de la moda española de manera precisa. La FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT) es la encargada de la fabricación de las etiquetas, que, además de ir numeradas, incorporan otros elementos de seguridad.