ModaEspaña participa activamente en Momad

 Tiempo de lectura: 4 minutos

ModaEspaña, Confederación de Empresas de la Moda de España, entidad que aglutina toda la cadena de valor de la moda en nuestro país, participa en el Salón Internacional de Moda, Calzado y Accesorios, Moda en Madrid – MOMAD 2020.

6 de febrero de 2020

Para esta edición, la inauguración del Salón, prevista para hoy 6 de febrero, a las 10:30h, contará con la notable figura de Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, actual presidente de ASECOM, FEDECON y ModaEspaña.

La Confederación dispondrá estos días en Momad de un stand (ubicado en el núcleo entre los pabellones 12-14, stand MS08, Parque Ferial Juan Carlos I). El espacio lo compartirá con las entidades que la integran, siendo éstas los entes más representativos del sector:
● La Federación Española de Empresas de la Confección (FEDECON),
● la Agrupación Española del Género de Punto (AEGP),
● la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería ( ASEFMA),
● la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME),
● la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX),
● la Asociación Española de la Peletería (SFA),
● la Asociación Empresarial de Fabricantes y Comerciantes Mayoristas de Artículos de Regalo (REGALO FAMA),
● la Asociación de Expertos en Derecho de la Moda (AEDM),
● la Asociación Ibérica de Reciclajes Textiles (ASIRTEX)
● la Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE),

ModaEspaña cuenta además con el apoyo de otras Asociaciones regionales y Federaciones nacionales.

Ponencias
De entre las actividades que se llevarán a cabo, cabe destacar las ponencias a cargo de ModaEspaña que se desarrollarán a lo largo de todo el evento, en el espacio Foro MOMAD (Pabellón 12, stand 12A45). Éstas versarán acerca de nuevas iniciativas e innovación aportando ideas de negocio en moda que puedan servir de inspiración para la creación de modelos que se diferencien, y soluciones para sumar valor en la cadena de suministro de las empresas del sector. Por otra parte, se tratará de manera especial la incorporación de la Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE) a la Confederación de Empresas de Moda en España (ModaEspaña).

Calendario de ponencias

06/02/2020

11:15h – 12:00h
Ideas de negocio en moda
Ponente: Gisela Fortuna
Directora de Work Experience Fashion.

07/02/2020
15:45h – 16:30h
Cómo crear valor en la cadena de suministro de las empresas de moda
Ponente: José María Ibáñez 
Logistics manager, Sociedad Textil Lonia S.A.

Ponente: Fernando Reguero
Fundador y consejero delegado de In Situ, matriz de las marcas de moda Trucco y Naëlle.

08/02/2020
12:00h – 12:35h
Incorporación de la Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE) a la Confederación de Empresas de Moda de España (ModaEspaña)
Ponente: Marina López
Presidenta de la Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE).

Ponente: Carmen Torres
Secretaria General de ModaEspaña.

Para los días 6 y 7, de 10:00 a 13:00h, ModaEspaña pondrá a disposición de los usuarios, en su stand, una plataforma interactiva, una herramienta de transformación digital inteligente que potencie las ventas, simplificando el seguimiento de las acciones de marketing, Sales Secret:

El secreto de las grandes marcas para vender exponencialmente, ahora a su alcance.
¿Alguna vez se ha preguntado por qué su presencia en redes sociales no le ayuda a convertir? ¿Ha pensado que pagar por visibilidad a influencers o medios no tiene un gran retorno? ¿ha escuchado hablar de cambios disruptivos, transformación digital, innovación, industria 4.0 pero no sabe muy bien cómo implementarlos? ¿Su departamento de marketing está sin ideas o no tiene un gran Budget?

Imagine tener una herramienta privada de marketing con el potencial de Google Ads.
Para dar a conocer su marca y productos pero conectada con todas las redes sociales. para llegar a una audiencia global, imagine que cada persona que le conozca, puede además, convertirse en un prescriptor suyo y traerle a cientos de clientes de sus redes, y puestos a imaginar, imagine que además conectamos esta herramienta con una red de influencers, donde cada uno de ellos puede ser un altavoz suyo y traerle  nuevos clientes periódicamente y estos, a su vez pueden hacer lo mismo con sus seguidores, creando una cadena viral a su servicio, a cambio de una pequeña comisión de sus beneficios  y todo esto conectado directamente a su tienda online y con la posibilidad de personalizar las campañas o elegir a los influencers que quiera, pudiendo analizar al instante su crecimiento y la evolución de los datos para ir optimizándolos, campaña tras campaña. Eso es exactamente SALES SECRET, una herramienta de transformación digital inteligente que potencia sus ventas a la vez que simplifica y abarata su marketing. 

ModaEspaña
La Confederación ModaEspaña es una gran plataforma institucional creada y apoyada por distintas organizaciones del sector de la moda en España; que van desde el diseño, la confección y la fabricación, hasta la distribución y venta y servicios.

La Confederación ModaEspaña reúne a los entes más representativos del sector: La Federación Española de Empresas de la Confección (FEDECON), la Agrupación Española del Género de Punto (AEGP), la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería ( ASEFMA), junto con la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX), la Asociación Española de la Peletería (SFA), la Asociación Empresarial de Fabricantes y Comerciantes Mayoristas de Artículos de Regalo (REGALO FAMA), la Asociación de Expertos en Derecho de la Moda (AEDM), la Asociación Ibérica de Reciclajes Textiles (ASIRTEX) y la Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE), y cuenta con el apoyo de otras Asociaciones regionales y Federaciones nacionales.

La Confederación, que aglutina los esfuerzos de todas las instituciones que la componen y favorece el aprovechamiento de sinergias en áreas como la formación, la innovación y la sostenibilidad, persigue trabajar en una misma dirección para favorecer la internacionalización, fomentar la relocalización de la industria de la moda y el reconocimiento de ésta como un elemento de prosperidad y valor económico.

ModaEspaña tiene, entre otras finalidades, agrupar y distinguir en el mercado aquellos productos de moda española, permitiendo a los consumidores identificar dichos productos de forma precisa con la puesta en marcha de una campaña de etiquetas homologadas -" HECHO EN ESPAÑA" y "DISEÑADO EN ESPAÑA"- como punto de partida para que los consumidores puedan identificar el origen de los productos de la moda española de manera precisa. La FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT) es la encargada de la fabricación de las etiquetas, que, además de ir numeradas, incorporan otros elementos de seguridad.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar