Modacc invita a participar en el PILOTO 2 del proyecto europeo Transitions: Cerrando el Círculo

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Modacc invita a participar en el PILOTO 2 del proyecto europeo Transitions: Cerrando el Círculo
El programa tiene lugar en cuatro sesiones, los días 9, 16, 23 y 30 de mayo de 2024  en las sedes de Elisava y ReimagineTextiles Mataró

8 de mayo de 2024

Modacc invita a participar en el PILOTO 2 del proyecto europeo Transitions: Cerrando el Círculo

El proyecto europeo Transitions: CERRANDO EL CÍRCULO es un programa de 4 sesiones dirigido a profesionales y emprendedores que trabajan en la industria textil y de la moda.

El objetivo de la formación es concienciar sobre el panorama actual de residuos textiles, presentar tecnologías y estrategias de gestión de residuos y proporcionar casos sobre prácticas de economía circular.

La primera de estas cuatro sesiones tiene lugar este jueves 9 de mayo de 9,30 a 13,30 horas en la Sala Aleix Carrió de Elisava (La Rambla,  30, 32, Ciutat Vella, 08002 Barcelona).

El programa ha sido diseñado por el Institut  d’Arquitectura Avançada de Catalunya (IAAC), la Escola Superior de Disseny iEnginyeria  d’ELISAVA, y el Clúster Català de la Moda (MODACC).

El formato de la capacitación incluirá una conferencia que reunirá a empresas del ámbito del reciclaje textil, charlas y actividades de estrategias de diseño.

Inscíbete en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.es/e/closing-the-loop-transitions-lab-piloting-transitions-series-20-tickets-888341301747?aff=oddtdtcreator

TRANSITIONS

  • es una alianza estratégica para la innovación formada por centros de investigación y tecnología, EFP, instituciones de educación superior, actores de políticas públicas, pymes y otras organizaciones sectoriales de España, Italia, los Países Bajos y Suecia.
  • tiene como objetivo nutrir la transición textil y de la moda a un sistema de la Industria 4.0 y una economía circular mediante el desarrollo de nuevos métodos de aprendizaje, herramientas y prácticas para ayudar a los estudiantes, jóvenes diseñadores y profesionales a enfrentar desafíos reales.
  • pretende crear un entorno colaborativo que permita detectar las necesidades profesionales del mercado, del diseño y del sector textil, con el fin de poder desarrollar nuevos métodos de formación para afrontar la transformación digital y sostenible actual.
  • aprovecha la transición del sector textil y de la moda desarrollando nuevos métodos de aprendizaje, herramientas y prácticas para ayudar a alumnos, jóvenes diseñadores y profesionales a afrontar los retos reales. Para lograrlo, propone un enfoque pedagógico multidisciplinar basado en las teorías de diseño de la transición, en la metodología lean, y en disciplinas y prácticas relacionadas con la fabricación textil, biológica y digital.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.