María Lafuente y Jeanologia unen artesanía y tecnología presentando en la MVFWMadrid una colección homenaje a los afectados por la DANA de Valencia

 Tiempo de lectura: 3 minutos

María Lafuente y Jeanologia unen artesanía y tecnología presentando en la MVFWMadrid una colección homenaje a los afectados por la DANA de Valencia
● Inspirada en la experiencia de la diseñadora en su visita a Valencia durante las inundaciones, HENKO transmite un mensaje de renacimiento y solidaridad.

● Las tecnologías sostenibles de Jeanologia han potenciado la creatividad de Lafuente para dar forma a una propuesta innovadora y con propósito.

● Como empresa valenciana, Jeanologia ha querido sumarse a este singular tributo a la resiliencia y fortaleza de su gente.

20 de febrero de 2025

María Lafuente y Jeanologia unen artesanía y tecnología presentando en la MVFWMadrid una colección homenaje a los afectados por la DANA de Valencia

Jeanologia, líder mundial en el desarrollo de tecnologías sostenibles para la industria textil, ha colaborado con la diseñadora María Lafuente en su nueva colección otoño-invierno 25/26, presentada hoy en el Teatro Magno durante la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Con un enfoque innovador y sostenible, la colección es un homenaje compartido a los afectados por la DANA de Valencia, reflejando el poder de la transformación y la unidad.

La colección HENKO –cuyo nombre hace referencia al concepto japonés de renovación– no es solo una declaración de intenciones en términos de diseño, sino también un testimonio del poder transformador de la moda. Inspirada en la experiencia de la visita de María Lafuente a Jeanologia durante la DANA de Valencia, la colección simboliza el renacimiento.

Como explica Carme Santacruz, directora creativa de Jeanologia, «desde las primeras horas tras la riada y hasta hoy, seguimos tratando de ayudar a los afectados en la medida de nuestras posibilidades. Es nuestra tierra y nos hemos sentido conmocionados por tanta devastación. Nos sentimos orgullosos de participar en este proyecto con María Lafuente, no solo por la oportunidad de unir tecnología y moda, sino también por lo que significa para Jeanologia como empresa valenciana, ya que esta colección es un tributo a la resiliencia y solidaridad de nuestra gente».

Como símbolo de renovación, la colección toma como emblema la flor de loto, que florece en el lodo y contiene a la vez la semilla y el fruto, recordándonos que en las aguas más turbias germinan oportunidades de creación y renacimiento. “La naturaleza nos recuerda que todo es cambio, que incluso en la adversidad hay una semilla de transformación. La DANA nos mostró nuestra fragilidad, pero también nuestra capacidad de unión y resiliencia. HENKO nace como un homenaje a esa fuerza invisible que nos impulsa a reconstruir desde la belleza y la conciencia”, explica la diseñadora leonesa.

Artesanía tecnológica para una moda responsable

La tecnología de Jeanologia ha sido crucial para materializar esta visión. HENKO fusiona lo mejor de dos mundos: la precisión de las tecnologías avanzadas y la calidez de la tradición artesanal. A través del concepto Tech-Artisan, Jeanologia ha facilitado la integración de técnicas de diseño y acabado innovadoras con el trabajo manual que define la firma de Lafuente, logrando una producción textil más sostenible sin sacrificar la creatividad.

«El láser ha sido esencial para materializar las ideas de María, permitiendo jugar con texturas y crear efectos tridimensionales con total precisión y mínimo impacto ambiental», explica Carme Santacruz. Los efectos, texturas, troquelados y deshilachados creados con láser sobre tejidos, marcan la identidad de la colección, con motivos florales, geométricos y lineales que evocan la fuerza y fragilidad de la naturaleza. Además, otras tecnologías de Jeanologia como G2 Ozono han permitido minimizar el impacto ambiental en los procesos de acabado de las prendas.

“Colaborar con Jeanologia ha sido clave para llevar esta visión más allá de la estética y transformarla en innovación tangible. Gracias a sus procesos avanzados, hemos reducido el impacto ambiental sin renunciar a la calidad ni a la emoción que hay detrás de cada prenda”, señala Lafuente, quien añade que estas tecnologías le han permitido crear piezas que, además de contar una historia, responden a los retos reales de la moda sostenible.

Esta colaboración ha permitido optimizar tejidos y acabados, abriendo un diálogo constructivo entre tradición y vanguardia que demuestra que “la sostenibilidad no es una barrera, sino el camino hacia una moda con alma, que respeta y cuida, porque la moda del futuro no solo se viste, se siente, se innova y se comparte”, concluye la diseñadora.

Jeanologia y María Lafuente han demostrado que, cuando la innovación y la creatividad se combinan, pueden dar forma a una moda que impacta positivamente en la sociedad y el planeta. Tal como afirma Carme Santacruz, esta alianza es la prueba de que “la tecnología, utilizada con propósito, es la gran aliada de la creatividad”. 

HENKO invita a repensar la manera en que diseñamos y consumimos moda, apostando por un futuro donde la sostenibilidad y la responsabilidad sean el nuevo estándar.

Jeanologia: 30 años liderando la transformación de la industria textil

Desde su fundación, la misión de Jeanologia ha sido transformar la industria textil hacia un modelo más ético, sostenible y eficiente. La empresa colabora estrechamente con marcas, minoristas y proveedores en este viaje transformador, ofreciendo tecnologías disruptivas, software innovador y un nuevo modelo operativo. Sus soluciones revolucionarias, como la tecnología láser, el ozono G2, Dancing Box, e-flow, H2Zero y ColorBox, han redefinido los estándares de diseño y acabado de prendas, eliminando procesos contaminantes y reduciendo significativamente el uso de agua, energía y productos químicos. Estos avances han permitido ahorrar millones de litros de agua y eliminar el uso de sustancias nocivas, materializando su visión de una industria textil verdaderamente sostenible. 

En 2025, Jeanologia celebra 30 su aniversario, marcando un legado de tres décadas de innovación sostenible. Desde la introducción de su tecnología láser en 1999, que transformó el acabado del denim, hasta su actual desafío de implementar su proceso de tintura sostenible, la empresa ha sido pionera en ofrecer soluciones que benefician al medio ambiente y optimizan los costes operativos. Con la vista en el futuro, Jeanologia invita a todos los actores de la industria textil a unirse a su iniciativa Mission Zero: deshidratar y desintoxicar la producción de prendas a nivel global, eliminando el uso de agua y productos tóxicos.  

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar