Marcos aporta un valor incalculable a El Naturalista, con más de 20 años de experiencia, liderando, desarrollando e implementando, estrategias de Retail y Marketing a nivel nacional e internacional, en mercados externos y sectores en desarrollo en destacadas empresas internacionales como Loewe, Amazon – BUY VIP y Value Retail.
Trying a better way
Durante la XXII Convención Internacional de Ventas de la firma en Pamplona, la marca ha dado ha conocer también su nuevo lema, que define su voluntad de trabajar para dejar el mundo mejor de lo que nos lo encontramos. "Sabemos que no es fácil, que tenemos mucho que aprender y un largo camino. Pero creemos que es la forma de cambiar el mundo, así como la naturaleza lleva haciendo millones de años", afirman en El Natrualista.
Trying a better way representa una nueva forma de hacer las cosas; la invitación a elegir y descubrir 1 y 999 formas de cómo no hacer las cosas; implica un esfuerzo continuo, innovación constante, en definitiva en hacer las cosas mejor.
Nueva colección otoño-invierno 2015-2016
Durante la convención de ventas, El Natrualista presentó también su nueva colección para el próximo invierno, en la que la inspiración en la naturaleza está muy presente.
Como en cada convención, la innovación y la tradición características de los zapatos de la marca, también se fusionaron para ofrecer a los más de 100 asistentes unos días de actividades muy vanguardistas.
Gracias a la Universidad de Navarra y al reconocido artista español Iñigo Manglano-Ovalle, la apertura de esta convención estuvo marcada con la visita a la obra “The Black Forest”. Esta obra aborda temas como la deforestación, la naturaleza y el impacto ecológico de la cultura contemporánea, y está inspirada en el ensayo del filósofo alemán Martin Heidegger “Bauen, Denken, Wohnen” (Construir, habitar y pensar) y su cabaña en la Selva Negra, temas con los que existe una gran afinidad con la marca, cuyo norte es la sostenibilidad.
La obra estará abierta al público desde este 22 de enero y hasta el 21 de julio en el Museo de la Universidad de Navarra (Pamplona, España).