La colección, que ya está disponible en online y en una amplia selección de tiendas alrededor del mundo, está compuesta por tres camisetas con diferentes diseños y un neceser para la línea Woman, una camiseta para Violeta by Mango y otras dos camisetas para la línea Man. Tanto las prendas como los complementos se caracterizan por mostrar mensajes de fuerza y esperanza.
La colaboración entre Mango y la Fundación FERO se remonta a 2008, cuando las hermanas Penélope y Mónica Cruz diseñaron junto a la firma de moda una camiseta para cooperar en la lucha contra el Cáncer de Mama. En 2010 y 2011, la firma comercializó una camiseta diseñada por Jordi Labanda en colaboración con la Fundación. Desde el año 2017, ambas entidades colaboran con el lanzamiento de una colección con motivo del Día del Cáncer de Mama.
Mango nació en 1984 y, a día de hoy, es uno de los principales grupos de moda del mundo. Con origen y sede central en Barcelona y una plantilla de alrededor de 15.000 empleados, dispone de una extensa red de 803.000 m2 en más de 110 países. Desde su Centro de Diseño “El Hangar” en Palau-solità i Plegamans se diseñan cada año más de 18.000 prendas y accesorios acordes a las tendencias de la temporada. La compañía cerró 2019 con unas ventas de 2.374 millones de euros.
La Fundación FERO es una fundación privada dedicada a impulsar la investigación contra el cáncer. La entidad, fundada en 2001 por el Dr. Josep Baselga y presidida actualmente por Sol Daurella, apuesta por la investigación traslacional, un modelo basado en la transmisión de resultados de la investigación básica a la clínica, permitiendo que los pacientes se beneficien de forma más rápida de los avances científicos contra el cáncer. La fundación es impulsora, entre otros, del Centro de Cáncer de Mama del Hospital Vall d’Hebron y del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), una institución de referencia a nivel internacional en el campo de la oncología. Además, desde hace 10 años entrega las Becas FERO, destinadas a impulsar las carreras de jóvenes investigadores, y colabora con 18 centros de investigación de toda España, financiando proyectos, programas y equipos que están cambiando la manera como nos enfrentamos al cáncer hoy en día.