Aquí es la cámara fotográfica la que articula esta narrativa. Con una marcada sensibilidad poética, las habitaciones desiertas de Candida Höfer, el diario visual de un África salvaje de Peter Beard, las enigmáticas imágenes de sujetos anónimos que miran el paisaje de Weng Fen o las cautivadoras composiciones naturales de Bae Bien-U generan sus propios discursos y nos incitan a reflexionar sobre cuestiones como el impacto sobre los recursos, el patrimonio cultural o cómo percibimos y experimentamos nuestro entorno. Invitándonos así a adentrarnos virtualmente en sus fotografías o permanecer observándolas para siempre.
A Place to Remember – visiones fotográficas de espacios y paisajes reúne una selección de fotografías contemporáneas de la colección privada de Mango que se expone al público con motivo de la celebración de ARCO, la feria de arte contemporáneo en Madrid. El escaparate y el interior de las tiendas situadas en la calle Serrano, 60 y Preciados, 10 acogerán la selección de obras que convivirán durante una semana con las colecciones de la marca invitando a sus clientes a ser partícipes del vínculo de la marca con el arte.
Estas obras y otras pertenecientes a la colección privada de Mango están habitualmente en la sede de la compañía, donde conviven día a día con los empleados, que se impregnan así de la creatividad de todos estos artistas. Y es esa misma sensación la que Mango ha querido trasladar al consumidor con esta muestra. La exposición temporal estará disponible del 24 de febrero al 1 de marzo.
Las obras
Escaparate
Tienda de Serrano
Weng Fen, Staring at the Lake 5
Candida Höfer, Bibliothèque de l’empereur, Château de Fontainebleau
Jordi Bernadó, Stockholm
Tienda de Preciados
Candida Höfer, San Martino, Napoli II
Peter Beard, 965 Elephants
Interior
Tienda de Serrano
Weng Fen, Staring at the sea 8
Weng Fenn, Staring at the Lake 4
Mabel Palacín, Ensayo s/t
Tienda de Preciados
Peter Beard, Men in Truck
Bae Bien-U, Pine Tree
Candida Höfer, Villa di Poggio a Caiano, Prato I
Candida Höfer, Le Sénat, Paris VIII
Edward Burkynsky, Chromogenic Print