Su dominio del color es uno de los sellos de la casa, así como su apuesta firme por la artesanía y los materiales de calidad suprema.
La firma tiene su atelier y tienda en la calle Séneca nº 28 de Barcelona, donde sigue siendo un referente de la exclusividad y la elegancia más bohemia.
La pintura y el dibujo han estado ligados siempre a su faceta más conocida como diseñadora de moda. Sus obras decoran algunas de las casas más artyde ciudades como Londres y Nueva York. Según El País “Sus mujeres icónicas son su tropa de féminas a veces sólo esbozadas y repletas de detalles. Elegantes, esbeltas, flexibles y sin edad definida, evocan a las chicas llenas de charme de las estampas parisinas de los años 50.”
En palabras de la diseñadora: “Dibujar me permite ser libre. Me entusiasma, para mí es el placer máximo. Tengo que estar totalmente sola para dejarme llevar y trasladar mis pensamientos a una obra de arte, a una pieza de ropa o a un complemento. Mi manera de pintar es un diálogo cuyos protagonistas son ellos, los dibujos. Me muevo constantemente de un lado a otro del papel. Lo bonito de todo esto es que no hay límites”.
La pasión de Lydia Delgado por la igualdad y su concienciación por la no limitación de las personas han hecho que ésta se haya fijado en el proyecto de la cuenta de Instagram @PepitaMola y su Fundación, creadas para cambiar los prejuicios acerca del Sídrome de Down, a la que se donará parte de las ventas recaudadas con sus dibujos.